Imprimir esta página

Encarnación Ferrándiz Boyer

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) ha celebrado la entrega de premios a los trabajos más destacados de investigación realizados por residentes en diferentes ámbitos o especialidades de Enfermería. Este año, se ha otorgado el VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral y el XX Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en formación.

El VI Premio Cecova de Investigación para Residentes de Enfermería de Salud Laboral ha sido concedido al proyecto titulado “Detección del riesgo de suicidio de origen laboral en profesionales sanitarios de Atención Primaria”, presentado por la EIR Encarnación Ferrándiz Boyer y tutorizado por Loreto de Rojas Galiana. Este importante estudio, que aborda un tema de gran relevancia y sensibilidad, ha sido reconocido por su rigor científico y su contribución al bienestar de los profesionales de la salud.

Durante el evento, Juan José Tirado destacó el elevado nivel científico de todos los trabajos presentados, subrayando la importancia de la investigación en el avance de la práctica enfermera y en la mejora de la atención al paciente. «La calidad y la innovación demostrada en estos proyectos nos llena de orgullo y esperanza para el futuro de la enfermería en nuestra comunidad», señaló Tirado.

Por su parte, Maribel Castelló, elogió la dedicación y el compromiso de las residentes premiadas, remarcando “el impacto positivo que sus investigaciones tendrán en el campo de la obstetricia y la ginecología”.

El Cecova reafirma así su compromiso con la promoción de la investigación y la excelencia profesional en el ámbito de la Enfermería, animando a todos los residentes a continuar desarrollando proyectos que contribuyan al progreso de la salud y el bienestar de la población.