Imprimir esta página

Eugenia Trigoso

Eugenia Trigoso se ha convertido en la primera enfermera española en asumir la organización de los próximos congresos mundiales de la International Society for Paediatric Oncology. La enfermera de la unidad de Trasplantes de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe ha sido nombrada co-chair de esta sociedad internacional dedicada a la oncología pediátrica (SIOP).

La SIOP es una sociedad dedicada al cáncer pediátrico y adolescente con más de 3.500 miembros en todo el mundo, entre los que se incluyen enfermeras, entre otros profesionales sanitarios, científicos e investigadores.

El cargo lleva aparejada, entre otras funciones, la participación de esta enfermera en el equipo encargado del diseño de los próximos congresos de la SIOP, que está previsto que se celebren en Ámsterdam en 2025; en Estados Unidos en 2026 y en Australia en 2027.

“Su compromiso y experiencia en el campo de la oncología pediátrica la han aupado a la organización de este tipo de eventos. Su trayectoria profesional demuestra no solo su implicación y dedicación a la salud infantil, sino también su capacidad para coordinar y colaborar con expertos internacionales en el tratamiento del cáncer en menores”, ha indicado el gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda en un comunicado.

El reconocimiento de Eugenia Trigoso como co-chair de la sociedad internacional se suma al de chair, cargo que también ocupa en la rama europea de la SIOP.

En este puesto europeo, la enfermera de La Fe y docente desarrolla tareas de liderazgo, representación y fomento de la colaboración entre personal investigador y clínico implicado en el tratamiento y la investigación del cáncer infantil.

Además, Eugenia Trigoso es profesora asociada en la Universitat de València e inspectora JACIE, es decir, auditora de centros que realizan trasplantes de células madre en pacientes adultos y pediátricos.