Imprimir esta página

Coral Pastor, María Pérez y Juan Ramón de Moya

El Instituto de Investigación Sanitaria Iincliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha premiado este año, en el marco de la quinta edición del Concurso de Ideas Innovadoras del Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa de València, cuatro proyectos que permitirán desarrollar de un panel de biomarcadores para pacientes con traumatismo craneoencefálico; un puerto subcutáneo para la administración de heparinas; una aplicación informática para facilitar el control telemático de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); y un semáforo de riesgo cardiovascular para la mejora de la prevención en Atención Primaria.

Cabe destacar que entre los premiados se hallan las/os enfermeras/os Coral Pastor, María Pérez y Juan Ramón de Moya por sus trabajos que han destacado debido a su innovación asistencial y excelencia.

La convocatoria, realizada a través de la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA, nació con los objetivos de reconocer, promover y premiar la cultura de innovación entre los profesionales del Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa, identificar necesidades de mejora en la asistencia del paciente y contribuir a la generación de soluciones innovadoras para las mismas. 

El concurso que, hasta ahora, incluía tres premios, en la actual edición se han ampliado a cuatro, distribuidos en dos categorías -una general y otra, patrocinada por Daiichi-Sankyo, centrada en la Atención Primaria, y concretamente en la búsqueda de soluciones de adherencia y persistencia de enfermedades crónicas en Atención Primaria-. Se han presentado 19 ideas en la Categoría General y 14 en Atención Primaria.