Imprimir esta página

María Ángeles Palma

El Club de Excelencia en la Gestión ha premiado a la enfermera Mª Ángeles Palma, por su proyecto en el Servicio de Cirugía General del H.U. en la candidatura de Sanidad. "Para mí significó poner en valor mi trabajo como jefa de Área del área del Corazón y el de todo mi equipo, que con gran valía y dedicación, pero sin "demasiada visibilidad" trabajamos siempre muy comprometidos con los pacientes y con poner en marcha nuevas ideas y maneras de trabajar que supongan un paso más hacia la excelencia", explica la premiada.

Desde la puesta en marcha de este área en octubre del 2020, hasta la actualidad este equipo ha atendido a más de 3.200 pacientes de media anual, y han conseguido ambulatorizar más de 18 procedimientos de moderada/alta complejidad intervencionista, con lo que eso supone para los pacientes con la mejora en los resultados clínicos, disminución de E.M, y como gestores de la Sanidad Pública madrileña, implicaciones económicas con un ahorro anual de entre 174.915-276.594 euros.

La entrega de Premios Buenas Prácticas en Gestión 2024: el valor transformador del Conocimiento tuvo lugar en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en Madrid. En el mismo concurrían cinco categorías diferentes: Sanidad, Educación, Universidad, Gran Organización y PYME. El evento comenzó con la apertura institucional de la directora de Socios del club de Excelencia en Gestión, Susana Fábregas, y el Coordinador General de Vicealcaldía del Ayto. de Madrid, Fco Javier Hernández Martínez. Se continuó con la ponencia de Adolfo Ramirez Morales, autor del libro "El valor de la autenticidad" quien enfatizó en el liderazgo coherente, con hábitos transformadores y la toma de decisiones basada en conocimiento. Continuó con una mesa de debate, titulada "Autenticidad y Excelencia", y dio paso a la entrega de premios y reconocimientos. Charo Rey Zabalza, experta en sostenibilidad y conocimiento, clausuró el acto con una ponencia.

"Hay que seguir premiando la excelencia en la gestión porque cada día los gestores debemos trabajar por la mejora continua y la sostenibilidad y apostar por nuevos modelos asistenciales que garanticen una asistencia segura para los pacientes , y con los premios y reconocimientos, se motiva a continuar y visibilizar con nuestro trabajo. A menudo la práctica diaria nos sumerge en no ser capaces de ver los resultados de nuestro trabajo, y pensamos que no hacemos nada diferente, y hasta que no llegan momentos como un premio o un reconocimiento de este tipo, no eres capaz de poner en valor todo tu trabajo y esfuerzo diario. Personalmente ha sido la recompensa a muchos años de trabajo y de dedicación a la gestión. Estoy muy satisfecha, sobre todo por poner en valor a todos los profesionales del Área del Corazón del HGU Gregorio Marañón, que hacen posible que cada día demos a nuestros pacientes los mejores cuidados siempre dirigidos a la excelencia y la mejora continua", concluye la premiada.