Imprimir esta página

Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora

La Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora ha puesto en marcha un proyecto innovador para facilitar el uso de la tecnología en la atención al paciente en los hospitales de Sacyl en Zamora. El plan de apoyo, que además ofrece soporte al trabajador en el uso del aparataje y tecnologías, mejora la capacitación y el acceso a la información práctica a los trabajadores del Hospital Virgen de la Concha, el Hospital Provincial y el Hospital Comarcal de Benavente. Un proyecto que ha sido reconocido con el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Enfermería en Castilla y León.

El programa consiste en la elaboración de códigos QR colocados junto a distintos aparatos tecnológicos a través de los cuales se accede a vídeos cortos que explican el montaje y manejo óptimo del aparataje. Esos tutoriales, de entre dos y cinco minutos de duración, también detallan algunas técnicas enfermeras actualizadas. Éstos a su vez ayudan a mejorar la atención al paciente.

La rotación del personal por diferentes servicios, la especialización, así como las nuevas incorporaciones a los equipos de trabajo obligan a mantener los conocimientos de todo el personal de los centros sanitarios actualizados. Es por este motivo por el que la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora ha detectado la necesidad de contar con un programa que se apoye en las nuevas tecnologías digitales para dar un acceso fácil y rápido a información detallada sobre el uso del material técnico, así como la prestación de los cuidados en los que se hace uso del mismo.

El Colegio de Enfermería de Zamora, que ha estado representado en la gala de entrega de los premios por su presidenta, Patricia Miguel, ha felicitado al Complejo Asistencial por un reconocimiento que visibiliza y pone en valor el trabajo enfermero en la Atención Especializada de Zamora y su papel clave en la calidad de los cuidados.