Imprimir esta página
Martes, 15 Abril 2025 10:53

La justicia deniega por segunda vez las medidas cautelares contra el acuerdo profesional de sedaciones de las enfermeras catalanas propuestas por los médicos Destacado

Escrito por

El Juzgado Contencioso Administrativo número 15 de Barcelona ha dictado auto preliminar este 27 de marzo, por el que desestima la solicitud de adopción de la medida cautelar relativa a la suspensión de la efectividad del Acuerdo del CCIIC por el que se establecen Directrices para el ejercicio de las actuaciones enfermeras en el ámbito de la sedación intervencionista y de la sedación paliativa, interpuesta por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (OCM). Auto casi idéntico al del Juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona que denegaba anteriormente una primera petición, elevada en este caso por el Consell de Col·legis de Metges de Catalunya (CCMC).

Enfermera anestesista colabora en la administración de anestesia en una intervención quirúrgica © Ariadna Creus y Àngel García (Banco Imágenes Enfermeras) Enfermera anestesista colabora en la administración de anestesia en una intervención quirúrgica © Ariadna Creus y Àngel García (Banco Imágenes Enfermeras)

La coincidencia de ambas sentencias, relativas a piezas separadas de sendos recursos contencioso-administrativos presentados por las organizaciones colegiales médicas, confirma por vía judicial y doblemente, que el Acuerdo del CCIIC es plenamente ejecutivo (produce los efectos que le son propios) y efectivo, siendo de obligado cumplimiento lo dispuesto en las Directrices”.

Ahora, se abre un período de apelaciones contra este pronunciamiento preliminar; vía ya explorada por los médicos catalanes y apelación a la que el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC) y los cuatro colegios profesionales territoriales (COIB, COIGI, COILL i CODITA) han presentado oposición.

La defensa legal del Acuerdo profesional de sedaciones, publicado el pasado 16 de septiembre en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), se está realizando de forma coordinada por los servicios jurídicos del CCIIC y del Consejo General de Enfermería (CGE), que apoya a las enfermeras catalanas en este ejercicio legítimo de ordenación profesional.