Esta formación es fruto del acuerdo de colaboración firmado con Unión Profesional para la adhesión a la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 3 del Componente 19 “Competencias digitales para el empleo”. En concreto se trata de una subvención de 200 millones de euros concedida a Unión Profesional, entidad de la que forma parte el Consejo General de Enfermería (CGE). Está previsto que entre todas las entidades adheridas al proyecto se forme a unos 80.000 profesionales de todos los ámbitos, de los cuales en torno a 9.000 serán enfermeros.
Como señala el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, “se trata de una gran oportunidad para las enfermeras españolas de mejorar sus conocimientos científico-técnicos, aprovechando los beneficios asociados a la digitalización y la inteligencia artificial, en favor de una mayor competitividad y productividad y, por consiguiente, una mejora de los cuidados que prestan a la ciudadanía. El futuro de nuestra Sanidad será digital y con gran presencia de la inteligencia artificial por lo que las enfermeras han de estar preparadas para afrontar los retos de esta transformación. Es nuestra responsabilidad como Organización Colegial aprovechar la oportunidad que nos brindan los fondos europeos, a través de Unión Profesional, para ofrecerles esta formación”.
Programa formativo
Orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial, online y en formato webinar), el programa formativo contará con un bloque común de 40 horas online, que se impartirá a todos los profesionales inscritos al programa, y que ya ha preparado Unión Profesional en colaboración con Red.es. Además, tendrá un bloque específico de 110 horas que el organismo de formación del CGE, ISFOS, está elaborando para la enfermería, con el objetivo de promover la adaptación de las enfermeras a un nuevo contexto digital con aplicabilidad real en la práctica profesional.
En total serán 150 horas tras las cuales recibirán un certificado que avale los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa. La formación online, de la que próximamente se darán más datos, comenzará este mes de octubre y deberá estar concluida en junio de 2026.