Imprimir esta página

Manuel Verdugo Páez

Encabeza el grupo de enfermeros de Lanzarote que ha creado "HIPOT-CNV", una aplicación informática para smartphones y tablets destinada a permitir la comunicación entre los profesionales sanitarios y los pacientes o sus familiares que por cualquier causa hayan perdido la capacidad del habla de forma temporal o definitiva. En su origen, la aplicación fue concebida para su uso en las unidades de hospitalización, pero finalmente puede ser empleada en todo el ámbito sanitario de Atención Primaria y Especializada, así como por los pacientes que reciben atención domiciliaria.

HIPOT-CNV permite la comunicación mediante un lenguaje audiovisual compuesto por pictogramas y voces sintetizadas y con textos disponibles en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, chino y árabe. Ha recibido dos premios nacionales y en su presentación ha estado presente la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza.

Para esta primera versión de la aplicación, los profesionales han incluido un vocabulario de 130 elementos compuestos por imágenes y palabras distribuidas en categorías y basados en criterios de cuidados enfermeros por patrones funcionales. Cada unidad del vocabulario incluirá una imagen icónica, una voz femenina y otra masculina. En próximas versiones, el propio usuario tendrá la posibilidad de incorporar imágenes propias y voces asociadas a la misma.