Imprimir esta página

Silvia García Mayor

Silvia García Mayor, adscrita al Colegio de Enfermería de Málaga, presidido por Juan Antonio Astorga, ha sido la primera enfermera que ha escrito, leído y defendido una tesis doctoral internacional en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Málaga (UMA), bajo el título "Effectiveness of Advanced Practice Nursing interventions in older people and their description through the Nursing Interventions Classification. A Systematic Review and Qualitative Study".

El objetivo de la misma ha sido la caracterización de modelos de atención de Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) en la población mayor en los distintos tipos de atención sanitaria, así como la extracción de las intervenciones realizadas por dichas enfermeras y su traducción al lenguaje estandarizado enfermero con la NIC (Nursing Interventions Classification).

Como resultado, se desarrollaron modelos de atención de EPA en atención transicional, es decir, la que facilita el tránsito del paciente en el hospital desde su llegada hasta su salida, y domiciliaria. Y se llegó a la conclusión de que la descripción de dichos modelos, así como la del rol de la EPA mediante la NIC, es posible.

Silvia empezó su tesis al mismo tiempo que la experiencia investigadora, hace ya tres años. Comenzó como becaria en el proyecto que más tarde se convertiría en tesis, así que afirma que “la he vivido muy intensamente por ser mi primer gran proyecto de investigación como enfermera”.

Sus tutores de tesis fueron los doctores José Miguel Morales Asencio y Juan Carlos Morilla Herrera, ambos enfermeros. “Gracias a ellos, al cariño con el que me trataron, a su ejemplo y a la ayuda que me prestaron en todo momento, encontré la motivación para seguir adelante aún cuando el trabajo se ponía un poco cuesta arriba”, comenta García Mayor.