Imprimir esta página

Isabel Calabuig

El trabajo Beneficios del Baby-Led Weaning (BLW) en el desarrollo de los lactantes ha recibido el premio "Mi Primer Congreso" a la mejor comunicación oral dirigido a estudiantes de Grado y titulados en los dos últimos años de las X Jornadas Nacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria. La autora Isabel Calabuig explica que el estudio surgió al comprobar durante sus prácticas que había muchas madres que consultaban dudas sobre este nuevo método de alimentación complementaria. “Realicé una búsqueda bibliográfica sobre los beneficios del BLW sobre este método, que se basa, principalmente, en ofrecer a los niños, en función de su apetito y preferencias, trocitos de alimentos sólidos no procesados, en un tamaño y forma adecuados para su manipulación con las manos”, resalta Calabuig.

Tras analizar los datos, comprobó que es un método protector frente al sobrepeso, “que no tiene mayor riesgo de asfixia, que, aunque los lactantes que siguen el BLW tienen un mayor déficit de hierro, este hecho se corrige haciendo especial hincapié en los padres para que ofrezcan a sus hijos alimentos ricos en hierro”.

Para ella, “las enfermeras tienen un papel clave en este ámbito, puesto que son las profesionales sanitarias que, junto a los pediatras, realizan las recomendaciones a las madres sobre cómo introducir nuevos alimentos sólidos en la dieta de sus hijos a partir de los seis meses”. Con este trabajo, la enfermera espera que “se amplíen las competencias y se incite a futuras líneas de investigación”.

Tras conseguir el galardón, Calabuig asegura que es “toda una satisfacción personal y un hecho que me incentiva a seguir investigando y trabajando sobre el tema”.

Ángel M. Gregoris