Imprimir esta página

María Teresa Cañadas

El trabajo “Estudio sobre la soledad y el aislamiento social en personas mayores de Extremadura” ha logrado el primer premio en la categoría de tesis en el III Congreso Internacional de Investigación, Formación y Desarrollo Enfermero “Caminando hacia nuevos horizontes”.

Presentado por María Teresa Cañadas, el estudio pretende dar a conocer la prevalencia de soledad y aislamiento social en personas mayores de 65 años en Extremadura y conocer cómo se relaciona la soledad o el aislamiento con la calidad de vida, los estereotipos negativos que tienen sobre la vejez y el compromiso generativo de los mayores.

“La soledad y el aislamiento social se han convertido en dos importantes determinantes de la salud que afectan a la vejez de forma crucial, por las grandes connotaciones físicas, psicológicas y sociales que tienen. Con este estudio se pretende conocer la prevalencia de la soledad y el aislamiento social en los mayores, y como interfieren en su empoderamiento como persona, en su salud o en sus relaciones sociales”, afirma la enfermera.

Tras analizar los datos, se ha puesto de manifiesto que “la soledad y el aislamiento ponen a nuestros mayores en situación de riesgo de fragilidad y vulnerabilidad social”. Además, también se ha resaltado que “las personas con mayor soledad y aislamiento social son las que presentan mayor edad y mayor nivel de dependencia, lo que se relaciona con su percepción de peor calidad de vida.

“A la vista de estos resultados, proponemos que hay que diseñar estrategias de actuación para que la persona mayor se empodere en sus relaciones sociales y su salud. Por otro lado, es necesario que se potencie la generatividad de nuestros mayores a través de su participación social y cívica, de la creación de espacios de socialización y multietarios donde se estimulen los sentimientos de pertenencia y los contactos sociales”, resalta Cañadas.

Para ella, “la enfermera tiene que ser uno de los agentes comunitarios que deben abordar este problema, y aunque todos los agentes son importantes, la enfermera sería referente en cuanto a que ocupa un lugar clave por su cercanía, continuidad en los cuidados y confianza generada en la persona mayor”.