Imprimir esta página

Fátima León Larios

Fátima León Larios ha sido la enfermera galardonada con el Premio Nacional en Anticoncepción por su participación en el trabajo "Acceso de las mujeres a los servicios de salud sexual y reproductiva durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en España". Una entrega que tuvo lugar en la jornada en la que la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) conmemraban el Día Mundial de loa Anticoncepción. Enfermera y también profesora Titular de Universidad y Vicedecana de Enfermería, Prácticas y Apoyo a la Investigación en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, Fátima, entre sus múltiples conclusiones generadas en el estudio llevado a cabo, apunta a que la pandemia afectó negativamente a las mujeres y su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva exponiéndolas a un mayor número de embarazos no planificados por no tener acceso regular a los servicios habituales. ASí, esta enfermera sugiere la potenciación y refuerzo de la telemedicina con recursos que permitan una respuesta eficiente en situaciones de confinamiento o restricción de acceso a los servicios de salud.

Durante el estado de confinamiento vivido los meses de marzo a junio de 2020 se limitaron los servicios de salud sexual y reproductiva considerando solo algunos de ellos como esenciales: anticoncepción de urgencia, atención a las infecciones de transmisión sexual, complicaciones derivadas del uso de métodos anticonceptivos, interrupción voluntaria del embarazo y atención a víctimas de violencia de género. Sin embargo, otros como el asesoramiento anticonceptivo y la prescripción de anticonceptivos supuso un reto su cobertura para los profesionales sanitarios.