Imprimir esta página

Francisco José López e Isabel Bueno

Pensad en la última imagen que el paciente recordará antes de someterse a una cirugía... Desnudo,  cubierto tan sólo con una fina sábana, sin su familia y en un lugar frío y desconocido. La enfermería se acerca con la mascarilla aportando la oxigenación previa a la hipnosis. Pero sabiendo de sus temores, le transmite esas palabras claves, reduciendo el momento de máximo estrés. Así explica Francisco José López su fotografía “Así lo perciben, empatiza sus miedos” con la que ha ganado los 1.000 euros del primer premio de la segunda edición FotoEnfermería, organizada por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Novartis.

López, enfermero residente en Valladolid, decidió presentar esta fotografía el último mes de concurso y durante la entrega de premios en la sede de la Organización Colegial reconoce que no se esperaba ganar porque había muchísimo nivel este año.

Ángel Atanasio, de Ciudad Real, ha sido el enfermero que ha logrado el segundo galardón con su imagen “Luces y sombras”, con la que quiso mostrar la realidad diaria de la Enfermería de Urgencias y Emergencias. “Somos los que realizamos el primer contacto, somos conscientes que los primeros minutos son decisivos para estar en las luces o traspasar a las sombras. Somos los que sienten la delgada línea que separa un cúmulo de emociones opuestas”, afirma el enfermero.

Por último, Isabel Bueno, con su fotografía “Génesis”, se alzó con el tercer premio (250 euros). La enfermera madrileña explica que la imagen que envió al concurso surgió un día deprisa y corriendo. “Nos avisaron de que había una cesárea y yo tenía la cámara en la taquilla, así que fui corriendo a por ella para inmortalizar el momento”, cuenta.

Tras el éxito de esta segunda edición, el CGE ya está preparando el próximo premio FotoEnfermería.

Ángel M. Gregoris