Descripción |
Buscar | Arriba |
Otros documentos susceptibles de incluirse |
||
Estudio sobre la situación de las enfermeras en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) presentado en rueda de prensa en noviembre de 2020
Resultados de la encuesta sobre la vacunación de la gripe entre las enfermeras presentados en rueda de prensa en octubre de 2020.
Modelo de escrito para que los enfermeros puedan dirigirse a sus superiores jerárquicos solicitando que se les comunique, también por escrito, la instrucción concreta a seguir para proceder a la administración de la vacuna antigripal, aún no cumpliéndose los requisitiso establecidos legalmente en el Real Decreto de prescripción enfermera.
Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
Informe del Gabinete de Estudios del Consejo General de Enfermería en el que se analizan las agresiones en el ámbito sanitario durante el año 2012.
Evolución del mercado de trabajo en enfermería de febrero de 2010 a febrero de 2013. Estudio presentado en las jornadas de trabajo de la Organización Colegial de Enfermería en Aranjuez del 15 al 17 de marzo de 2013.
Informe sobre la macroencuesta realizada por la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Enfermería con las 85 medidas que proponen para garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.
Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeras por comunidades autónomas y provincias.
Informe elaborado por la Fundación Salud 2000 sobre la relación jurídica de la enfermería y el medicamento.
Informe del Observatorio Enfermero correspondiente a mayo de 2015. Se incluyen radios de enfermeros por cada 100.000 habitantes por Comunidades Autónomas, tasa de desempleo en la profesión, seguridad de los pacientes, estado de la situación de las especialidades de enfermería y consumo de medicamentos sin control sanitario.
Cartel que explica a los pacientes que los enfermeros, desde la entrada en vigor de la normativa, tienen prohibido por ley usar o indicar medicamentos sujetos a prescripción médica como vacunas, apósitos medicamentosos, cremas con antibiótico, pomadas o productos como las tiras reactivas. Para que los enfermeros podamos administrar estos productos los pacientes deben pedir cita con su médico y solicitar su indicación expresa por escrito.