Imprimir esta página

Programa TEAyudamos

El trabajo “Programa TEAyudamos en tres palabras: inclusión, diversidad y visibilidad” ha logrado el premio a la mejor comunicación oral en el área temática Humanizar innovando del XXI Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. Desde el equipo de enfermeras del Hospital de Fuenlabrada (Madrid) comenzaron a gestar la idea de emprender acciones que faciliten la accesibilidad a todos los usuarios con trastorno de la comunicación e interacción social, eliminando barreras de comunicación, formando al personal de salud y aportando apoyos y estrategias que faciliten la estancia en entornos sanitarios y den confort al usuario comenzando desde la urgencia pediátrica y extendiéndolo poco a poco al resto del hospital.

Tras analizar los datos logrados con el programa, los profesionales del centro constataron “que las acciones proinclusión urgen en el ámbito de la sanidad”. “Las familias han manifestado su satisfacción por la existencia y funcionamiento del programa TEAyudamos en el hospital y se sienten partícipes de las acciones, que basadas en sus opiniones, necesidades y derechos el programa implanta de manera progresiva y consensuada”, explica Jesús Ramos, director de enfermería del centro y autor principal de la comunicación.

Para él, es imprescindible pensar en estos niños a la hora de diseñar la estructura y espacios del centro, diseñar la formación del personal de salud y establecer circuitos sencillos, confortables e informados de forma adaptada con el fin de minimizar interferencias ambientales, procurar lugares amables y aportarle apoyos a la comprensión del entorno.

Desde la dirección de enfermería, Ramos considera necesaria la implantación de esta iniciativa en otros centros porque son ellos los que deben adaptarse al usuario y su familia y no al contrario.

Ángel M. Gregoris