Imprimir esta página

Enfermeras oftalmológicas Hospital Gran Canaria

El poster “Rol de enfermería en el quirófano de Oftalmología con Láser Femtosegundo” ha logrado el premio al mejor poster de Enfermería Oftalmológica en el XIX Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica. El trabajo, presentado por Ariday Miguel, Pedro Raúl Castellano, Mari Nieves Martín y L Santana, del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, buscaba definir cuál es nuestro rol profesional en el quirófano de oftalmología en el hospital tras la incorporación del Láser Fs.

“Realizamos un análisis de las funciones, competencias y actividades realizadas por las enfermeras. Primero, determinamos los diagnósticos más frecuentes en un paciente sometido a una intervención con dicho laser y, en segundo lugar, seleccionamos las intervenciones asociadas a dichos diagnósticos, a partir de los cuales se relacionaron las actividades de mayor relevancia para las mismas”, afirman los autores.

Tras el análisis de los datos, concluyeron que derivan en 10 diagnósticos enfermeros fundamentales: riesgo de infección, riesgo de lesión, riesgo de lesión postural perioperatoria, conocimientos deficientes, ansiedad, temor, riesgo de sequedad ocular, riesgo de lesión corneal, riesgo de retraso en la recuperación quirúrgica y riesgo de hipotermia perioperatoria. “Debemos destacar que mayoritariamente los procedimientos realizados en el quirófano de oftalmología con Láser Fs desde su apertura cumplen con criterios de cirugía ambulatoria y realizadas bajo anestesia tópica. Así, las intervenciones enfermeras propuestas son las mínimas para un paciente que es intervenido sin ingreso y con anestesia local”, resaltan.

Para ellos, haber recibido este premio “supone una enorme satisfacción personal y profesional, fundamentalmente por el reconocimiento al saber transmitir nuestra inquietud e interés por continuar aportando conocimientos a nuestra disciplina”.