Descripción |
Buscar | Arriba |
Detalles de descarga |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Son cercanas, mayoritariamente mujeres y mantienen un contacto frecuente con sus pacientes, por ello, las enfermeras tienen el perfil idóneo para detectar situaciones de riesgo de violencia de género y detectar cuándo se está produciendo el maltrato. A esto hay que añadir que la mujer que sufre este tipo de agresión suele ver mermada su salud física y psíquica. Esto hace que acuda con una cierta asiduidad a su centro de salud, a menudo, con signos muy inespecíficos. De esta forma, la enfermera se convierte en la puerta de entrada de estas mujeres. Para detectarlo y poder actuar, sostiene el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “es necesario que la enfermera tenga en mente esta situación y, llegado el momento, sepa cómo preguntar a la mujer si tiene problemas con su pareja o si todo va bien en casa”. |
|