Fernando Alonso Pérez

Fernando Alonso Pérez

FERNANDO ALONSO PÉREZ

Decano de la Facultad de Enfermería de Gijón

Fernando Alonso Pérez es diplomado en Enfermería, especializado en Logopedia, licenciado en Psicología y doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo. El enfermero ha desarrollado una extensa trayectoria profesional que combina la asistencia, la gestión, la docencia y la investigación, fundamentalmente en el ámbito de los cuidados enfermeros. Ha sido propuesto para estos premios por el Colegio de Enfermería de Asturias.

Durante más de veinte años ejerció como enfermero de Atención Primaria, primero en el INSALUD y, posteriormente, en el Servicio de Salud del Principado de Asturias, donde también desempeñó puestos gestión. Durante más de una década ha estado como director de Enfermería en varias Áreas Sanitarias, liderando equipos multidisciplinares y en el ámbito de la Atención primaria.

Desde 2011 es profesor en la Facultad de Enfermería de Gijón, centro adscrito a la Universidad de Oviedo, donde ocupa el cargo de Decano desde 2014. Ha impartido más de 2.500 horas de docencia universitaria, coordinado asignaturas troncales del Grado en Enfermería y dirigido más de un centenar de Trabajos Fin de Grado, así como varias tesis doctorales.

Su actividad investigadora ha estado vinculada al Grupo de conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo, participando en proyectos de investigación competitivos de ámbito nacional centrados en el tratamiento del tabaquismo, las intervenciones conductuales y el uso de tecnologías emergentes. Actualmente codirige el grupo de investigación “Cuidados y Cronicidad” (asociado al Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias) y lidera el grupo de Atención Primaria del proyecto Nursing Research Challenge en el Área Sanitaria V de Asturias (Gijón).

Cuenta con una destacada trayectoria investigadora, avalada por numerosas publicaciones en revistas científicas de reconocido prestigio —muchas de ellas indexadas en Journal Citation Reports —, así como por su contribución como autor y coautor de manuales y capítulos de libro sobre salud comunitaria, cuidados crónicos y fundamentos de enfermería.

Su labor ha sido reconocida por varios galardones, con el Premio Enfermería en Desarrollo (2015) en la categoría Universidad.

 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.