María Jiménez Herrera

MARÍA JIMÉNEZ HERRERA
Secretaria General de la Universidad Rovira i Virgili
María Jiménez Herrera es diplomada en Enfermería por la Universidad de Barcelona, doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Rovira i Virgili (URV) y diplomada en Criminología. Su trayectoria profesional comenzó en la práctica clínica como enfermera asistencial en el Hospital Universitario Joan XXIII y en el Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña, experiencia que fortaleció su compromiso con la ética del cuidado. Ha sido propuesta para este galardón por el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona.
Desde 1997, desarrolla una destacada carrera académica en la URV, impartiendo docencia en grado, máster y doctorado en Ética, Bioética y Ética de la investigación. Ha formado a más de treinta promociones de enfermeras y ha colaborado en posgrados de las universidades de Girona, Barcelona y Lleida, así como en universidades de Suecia, Sudáfrica o Japón, ampliando su impacto en la docencia de ética aplicada y emergencias, consolidándose como una referente en la enseñanza ética y en el fortalecimiento de competencias para una práctica profesional responsable y comprometida. En 2023 obtuvo la acreditación como catedrática.
Ha desempeñado roles clave en la gestión universitaria: secretaria de la Escuela de Enfermería (2004-2006), secretaria del Departamento de Enfermería (2008-2012), directora del Departamento de Enfermería (2012-2019), decana de la Facultad de Enfermería (2019-2022) y actualmente Secretaria General de la URV. Estos cargos destacan su liderazgo académico y compromiso con la visibilidad y consolidación de la enfermería como disciplina.
Su investigación se centra en la ética aplicada al cuidado en Urgencias, Emergencias, Pediatría y Oncología, así como en la innovación docente. En los últimos años, ha investigado sobre la sensibilidad moral en estudiantes de Enfermería, investigación que le valió la prestigiosa Beca Víctor i Grífols. Ha publicado más de 200 trabajos científicos, incluyendo artículos y capítulos de libros, sobre ética, deontología, práctica clínica e innovación pedagógica.
Además de su labor académica e investigadora, promueve la divulgación pública del colectivo enfermero y su investigación, colaborando con distintos medios. Ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el premio a la trayectoria profesional otorgado en 2023 por el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona.