Almudena Santano Magariño

ALMUDENA SANTANO MAGARIÑO
Directora gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid)
Enfermera, antropóloga y gestora sanitaria con más de 25 años de trayectoria, Almudena Santano Magariño dirige desde julio de 2024 el Hospital Universitario Infanta Cristina de Madrid, tras impulsar durante casi una década la Dirección de Enfermería del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda y ocupar cargos de responsabilidad en el Hospital Gregorio Marañón. Ha sido propuesta como candidata en el ámbito gestor por el Colegio de Enfermería de Madrid.
Su formación de posgrado en humanización, gestión y dirección sanitaria se une a una sólida actividad docente —profesora asociada en la Universidad Complutense y directora de másteres de referencia— y a una producción científica extensa. Es directora de varios másteres en Enfermería Hospitalaria y en Dirección y Gestión de Enfermería. Autora de varios manuales y capítulos de libros sobre cuidados y gestión sanitaria, también ha colaborado en diversos estudios y proyectos de investigación a lo largo de su vida profesional.
Su trayectoria ha buscado la combinación de formación académica, experiencia profesional y compromiso con la mejora continua en el ámbito de la salud. Es un referente nacional en gestión enfermera, demostrando que los cuidados de calidad y el desempeño eficiente son plenamente compatibles y esenciales para la sostenibilidad del sistema sanitario.
Desde su labor como directora gerente, demuestra que la visión enfermera puede liderar con eficacia la gestión sanitaria, mejorando los resultados en salud y dignificando el papel de los profesionales en la toma de decisiones estratégicas. Destaca por el impulso a la humanización de la atención, la profesionalización del liderazgo enfermero y la innovación orientada a la eficiencia y la seguridad del paciente. Aporta un impulso innato a la calidez y la humanización, demostrando que se puede liderar con alma y corazón.
Actualmente, también ejerce la secretaría del Patronato de Fundación Humans, desde donde promueve la cultura del cuidado centrado en las personas.