Sendoa Ballesteros Peña

Sendoa Ballesteros Peña

SENDOA BALLESTEROS PEÑA

Adjunto a la Dirección de Enfermería del Hospital Santa Marina, Osakidetza

Sendoa Ballesteros Peña ha compaginado durante años la asistencia clínica -especialmente en Urgencias y Emergencias- con la docencia universitaria en el Grado de Enfermería de la UPV/EHU y en diversos posgrados. Actualmente, es adjunto a la dirección de Enfermería del Hospital Santa Marina (Osakidetza), profesor asociado a la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (EHU) y coordinador del grupo de investigación “Enfermería Clínica y Salud Comunitaria” del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia. Ha sido propuesto para los premios por el Colegio de Enfermería de Bizkaia.

Durante su trayectoria, ha liderado iniciativas que han logrado reconocimientos como el Mejor Proyecto de Digitalización 2023 (New Medical Economics), Mejor Institución Digital (Premios Salud Digital 2024), Premio a la Mejor Práctica con IA (Euskalit 2024) y Mejor Proyecto de Educación en Salud (Plataforma de Organizaciones de Pacientes 2024)

Su mayor impacto se ha producido en la investigación, donde ha liderado 10 proyectos financiados y cuenta con cerca de 100 publicaciones científicas en revistas indexadas, gran parte de ellas en el primer cuartil del JCR. Ha presentado cientos de comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales y ha recibido más de 20 premios.

Sus principales líneas de investigación se centran en la epidemiología de la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria, la salud pública y la práctica clínica. Su producción científica ha tenido una importante transferencia a la práctica, reflejada en la publicación de cinco manuales clínicos, una guía de práctica clínica, dos guías metodológicas y dos guías dirigidas a pacientes y cuidadores informales.

En el ámbito de la innovación, es coautor de una patente europea: la Cinta Bilbao, un dispositivo validado para la estimación de peso en niños y la dosificación segura de medicamentos en emergencias pediátricas.

En el entorno académico, dirige anualmente tesis doctorales y trabajos de fin de grado y máster en la UPV/EHU, y forma parte de comisiones científico-académicas de programas de experto universitario en el cuidado de heridas complejas y en gestión sanitaria.

 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.