 |
|
 |
Las más de 325.000 enfermeras y enfermeros que trabajan en España, y el Consejo General de Enfermería (CGE) en su nombre, han recibido la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la máxima condecoración que se concede para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes...
|
|
 |
¿Qué es necesario para que un hospital, centro de salud o sociosanitario sea reconocido por la excelencia de su gestión sanitaria? Esta es una de las muchas dudas que se pudieron resolver en el debate llevado a cabo antes de la entrega de premios del ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)...
|
 |
En España, según los últimos datos epidemiológicos, el número de personas ostomizadas es de 70.000 aproximadamente, con una incidencia de 16.000 casos nuevos cada año. Se calcula que hay una persona ostomizada de forma permanente, es decir, que depende de una bolsa colocada...
|
 |
Tras la sexta ola de contagios COVID-19, el porcentaje de enfermeras navarras cuya salud mental se ha visto afectada por la pandemia asciende al 83% y cerca de la mitad (un 46,5%) abandonaría ahora mismo, si pudiera, su profesión. Así lo indican los resultados de la segunda fase del proyecto Mental...
|
 |
La campaña de vacunación frente al COVID-19, liderada por las enfermeras de toda España y puesta en marcha por el Gobierno, es valorada muy positivamente por la población. En concreto, las personas que han recibido alguna vacuna puntúan con 8,56 puntos la organización y desarrollo de la campaña...
|
 |
La mejora en el ámbito de la investigación y su aplicación a la práctica clínica es uno de los retos prioritarios de la profesión enfermera como colectivo. Por ello, el Colegio de Enfermería de Málaga quiere premiar el esfuerzo y la trayectoria investigadora de las enfermeras andaluzas...
|
 |
La Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y el Consejo General de Enfermería (CGE), han hecho público un documento de consenso en el que recomiendan proteger frente al neumococo a pacientes COVID-19 con la vacuna conjugada 13- Valente...
|
 |
Sara Sbaa y Rosa Morant son dos enfermeras valencianas especializadas en situaciones de rescate que acaban de viajar a Ucrania para ofrecer ayuda humanitaria en el convoy organizado por "Bombers pel Món" y "Bomberos Forestales". Su motivación es muy simple, ayudar de forma altruista...
|
 |
La enfermería de urgencias y emergencias juega un papel muy importante en el día a día de la atención, diagnóstico y tratamiento del paciente. Es el encargado de hacer la primera evaluación al paciente así como coordinar otros procedimientos. En este quiz te planteamos unas preguntas relacionadas...
|
 |
El Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP) se suma a la solicitud colectiva dirigida al Gobierno de Canarias para que, pese a la flexibilización de las medidas sociales contra el COVID-19, se mantenga la prohibición de fumar en las terrazas. En un comunicado hecho público esta semana, una veintena...
|
 |
Las enfermeras y enfermeros alaveses, representadas por el Colegio de Enfermería de Álava (COEA), han sido reconocidas con el premio "SER de Álava 2022" por su papel clave durante la vacunación frente al COVID-19...
|
 |
Cerca del 77% de las enfermeras del Colegio de Enfermería de Ciudad Real encuestadas, (el 76,6%) se muestra a favor de la regulación por ley de la eutanasia. Este es el principal dato de la encuesta realizada por la institución, en el marco de la I Jornada "Ética y Cuidados al final de la vida...
|
 |
Los miembros de la candidatura "Más Profesión" integrarán la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Madrid durante la próxima legislatura, tal y como han decidido los colegiados de la comunidad en una jornada electoral con gran participación en la sede de la institución...
|
|
 |
|
 |
Vivimos inmersos en un mundo de cifras. Todo se cuantifica y nada se contempla. Y contemplar es tanto como mirar en lugar de ver, escuchar en lugar de oír. También, cuando nos aproximamos a la realidad de la profesión enfermera, caemos en esta tentación. Por eso cualquier reivindicación, si es que...
|
|
|





|
En virtud de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, como destinatario y titular de los datos le informamos que, en todo momento, podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido, mediante escrito dirigido al CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA, con domicilio social en C/ Fuente del Rey, 2, 28023-Madrid o contactar con nuestro DPO: dpo@consejogeneralenfermeria.org, indicando expresamente como asunto "Protección de datos" y el derecho que desea ejercitar.
Si no desea seguir recibiendo este tipo de comunicaciones puede darse de baja haciendo click aquí.
|
|