Un grupo de cinco profesionales de enfermería del equipo de salud de La Barca de la Florida, centro de Atención Primaria correspondiente al Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, se han disfrazado de héroes para disminuir el miedo y la ansiedad de los pequeños al vacunarse contra el Covid-19, habiendo obtenido por ello el primer premio de comunicación en la I Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar celebrada recientemente en Sevilla.

Andrea Mezquita y Elena Martínez es el nombre de las enfermeras internas residentes (EIR) del Hospital Universitario de Fuenlabrada premiadas en el VII Congreso Internacional Iberoamericano por su trabajo titulado "Situación actual de los Cuidados Centrados en el Neurodesarrollo. Qué dice la literatura sobre su efectividad y comparativa de otros países respecto a España", un análisis de carácter internacional que ha tenido como objeto de estudio los cuidados centrados en el desarrollo de pacientes neonatos, un sistema orientado a disminuir el estrés y sufrimiento del niño.

Gema Alameda es la enfermera y responsable de enfermería del Centro de Salud Greco que junto a Antonia Planet, enfermera y técnico de la Unidad de Apoyo Técnico de la Dirección Técnica de Sistemas de Información De la Gerencia Asistencial de Atención Primaria han recibido el premio de las I Jornadas de Innovación de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid por su proyecto el "Proceso asistencial de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada", un proyecto realizado por  un grupo  de  trabajo interdisciplinar  de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria formado por el Director Técnico de Procesos Asistenciales de Atención Primaria, la Jefa de Servicio de Trabajo Social de Atención Primaria, tres enfermeros (la responsable de Enfermería del CS El Greco y dos técnicos de la Gerencia),  dos trabajadoras sociales asistenciales y una médica responsable de Centros de la Dirección Asistencial Sur. Al frente de este  equipo, liderando el proceso,  Antonia Planet,  enfermera y técnico de la Unidad de Apoyo Técnico de la Dirección Técnica de Sistemas de Información. 

Noelia Rodríguez Blanco es el nombre de la enfermera que ha ingresado como Académica Numeraria en la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana. Rodríguez Blanco es la primera matrona en ingresar como Académica Numeraria. Su discurso versó sobre Las vacunas maternas en tiempos de pandemias: pasado, presente y futuro y llamó la atención de los asistentes sobre el hecho de que la investigación y aplicación clínica de la inmunización materna tiene un recorrido corto con poco protagonismo de la mujer pero con un futuro prometedor. "Para enfrentarnos a nuevas enfermedades y, con ellas a epidemoas o pandemias actuales y futuras para las que se necesitará el desarrollo de nuevas vacunas, será necesario no dejar de lado a la mujer gestante como pieza clave y angular de la inmunización para toda la vida", afirmaba la matrona.

El Colegio de Enfermería de Córdoba ha entregado el reconocimiento de la Insignia de Plata a todos los Doctores en Enfermería cordobeses y el carnet colegial de Doctor en Enfermería como agradecimiento por su labor y para evidenciar la importancia de su trabajo que ha ocasionado que la producción científica de la enfermería cordobesa haya registrado un salto no solo cuantitativo, sino también cualitativo en los últimos años.

Ana Ruiz Álvarez es el nombre de la enfermera premiada del Hospital Infanta Leonor con la «@ Plateada» del diario extremeño Región Digital en la tercera edición de los Premios Arroba 2022. Esta supervisora de Enfermería de la Unidad 2B de Medicina Interna, ha sido distinguida en la categoría«Especial» en reconocimiento a su labor como sanitaria durante la pandemia por COVID-19 sufrida en todo el mundo durante los dos últimos años.

Isabel Orta Peral es la enfermera del Hospital de Valme de Sevilla galardonada en la VII gala de entrega de los Premios Hospital Optimista por su "sensibilidad extrema" con los pacientes. Durante la gala se han galardonado a los mejores proyectos, centros, servicios y profesionales sanitarios nacionales "desde la perspectiva de la humanización". Beli, como la conocen todos, es enfermera del servicio de Medicina Preventiva del citado hospital sevillanos, "pero por encima de su actividad asistencial, es una persona que siempre está sonriente, irradiando alegría y dispuesta a ayudar a los demás", destaca el centro hospitalario.

Paloma Moreno Escobar, supervisora del área del Hospital Universitario de Toledo ha sido la encargada de recoger el premio al mejor póster otorgado por el comité científico en las 32 Jornadas de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) por el trabajo titulado “Gestión del cambio durante un traslado interhospitalario” desde el Hospital Virgen de la Salud hasta el nuevo Hospital Universitario de Toledo.

La enfermería de la Unidad de Ictus ha sido premiada por desarrollar la mejor comunicación oral presentada en el II Congreso Andaluz de Ictus por un estudio liderado desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío sobre esta patología. Aproximadamente 150 expertos y especialistas en esta patología se han reunido en este evento con el fin de abordar los últimos avances en la prevención y el tratamiento de los ictus.

El Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES), en su línea de incentivación al desarrollo profesional y esfuerzo de los alumnos de Enfermería, ha entregado los reconocimientos a las enfermeras que han logrado los mejores resultados académicos de la promoción 2017-2021.

En esta ocasión, han recibido el reconocimiento Belén Romero, Escuela Universitaria de Osuna Francisco Maldonado; Mª Inmaculada Henares, Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja; Carmen Linero Narváez, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla, y Laura Cruz, Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios.

Estas profesionales fueron recibidas por Víctor Bohórquez y Yolanda Izquierdo , presidente y vicepresidenta del ECOES, respectivamente, y se les premió con la oportunidad de cursar de manera gratuita un Experto a elegir entre los que imparte el ECOES. El mismo se complementa con un regalo ofrecido por AMA Seguros para continuar con la formación.

Las protagonistas de este 18 de junio sois, indiscutiblemente, todas las enfermeras y enfermeros de España, protagonistas de la manifestación histórica que ha llenado las calles de Madrid para reivindicar alto y claro que están viviendo una situación insostenible. Mas de 8.000 profesionales, familiares y amigos han recorrido el centro de la capital con un grito común: “¡Basta YA!”.

La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (Aificc) ha renovado parte de su junta directiva y Ester Giménez coge el relevo de Alba Brugués como presidenta de la asociación, tal y como ha informado la asociación.

Página 8 de 68
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.