La sede del Consejo General de Enfermería en Madrid ha acogido la Asamblea General la Organización Colegial de Enfermería en la que se han analizado temas de gran calado sanitario como la mal llamada “farmacia comunitaria” y sus consecuencias nefastas para la sanidad y los pacientes, la situación actual de la prescripción enfermera tras la publicación del Real Decreto, la liquidación correspondiente al año 2018 y los presupuestos del año 2019. Además, se han aprobado cuatro resoluciones que tendrán un impacto muy positivo para los pacientes y el normal funcionamiento de la sanidad, ya que vienen a regular la profesión enfermera en el ámbito escolar, las consultas de urología, la atención a los pacientes diabéticos y el uso de la tecnología sanitaria.

Más de 150 representantes de la Organización Colegial han analizado y debatido sobre la situación actual de la profesión en las jornadas “Juntos construyendo el futuro”, que se han celebrado en Toledo.

El departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería ha puesto en marcha un año más su concurso FotoEnfermería, con el que se busca premiar las mejores imágenes que representan a la profesión en toda España. En esta ocasión, entre todas las imágenes presentadas se incluyen dos nuevas categorías para cooperación y estudiantes.

Hasta 1.000 euros podrá ganar el enfermero o enfermera que presente la fotografía que muestre cómo es su día a día y que tenga todos los valores de la profesión. La participación de los colegios en este certamen es básica para lograr que todos los colegiados conozcan la iniciativa y puedan participar. El éxito conseguido el año pasado no hubiese sido posible sin vosotros. Un enfermero de Valladolid, otro de Ciudad real y una enfermera de Madrid fueron los grandes triunfadores en la edición anterior. Pero un total de 400 profesionales lo intentaron y hubo participación de casi todas las provincias. Sin ninguna duda, la ayuda de difusión que nos brindasteis en su momento fue clave. 

Por este motivo, queremos volver a presentaros la tercera edición del concurso y pediros una vez más vuestra ayuda y colaboración. Ponemos a vuestra disposición todos los banners y publicidad que hemos hecho para este año con el objetivo de que desde la institución deis a conocer el concurso. 

Bases legales: http://www.consejogeneralenfermeria.org/docs_revista/BasesFotoEnfermeria2018TerceraEdicion.pdf

Noticia: http://diarioenfermero.es/arranca-fotoenfermeria-2018-con-dos-nuevos-premios-especiales-cooperacion-y-estudiantes/

Material: https://www.dropbox.com/sh/attd2xvwegrnucn/AAAdhj46t8e2DcqsTO9Bij1Ea?dl=0

El departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería ha puesto en marcha un año más su concurso FotoEnfermería, con el que se busca premiar las mejores imágenes que representan a la profesión en toda España. En esta ocasión, entre todas las imágenes presentadas se incluyen dos nuevas categorías para cooperación y estudiantes.

Hasta 1.000 euros podrá ganar el enfermero o enfermera que presente la fotografía que muestre cómo es su día a día y que tenga todos los valores de la profesión. La participación de los colegios en este certamen es básica para lograr que todos los colegiados conozcan la iniciativa y puedan participar. El éxito conseguido el año pasado no hubiese sido posible sin vosotros. Un enfermero de Valladolid, otro de Ciudad real y una enfermera de Madrid fueron los grandes triunfadores en la edición anterior. Pero un total de 400 profesionales lo intentaron y hubo participación de casi todas las provincias. Sin ninguna duda, la ayuda de difusión que nos brindasteis en su momento fue clave. 

Por este motivo, queremos volver a presentaros la tercera edición del concurso y pediros una vez más vuestra ayuda y colaboración. Ponemos a vuestra disposición todos los banners y publicidad que hemos hecho para este año con el objetivo de que desde la institución deis a conocer el concurso. 

Bases legales: http://www.consejogeneralenfermeria.org/docs_revista/BasesFotoEnfermeria2018TerceraEdicion.pdf

Noticia: http://diarioenfermero.es/arranca-fotoenfermeria-2018-con-dos-nuevos-premios-especiales-cooperacion-y-estudiantes/

Material: https://www.dropbox.com/sh/attd2xvwegrnucn/AAAdhj46t8e2DcqsTO9Bij1Ea?dl=0

La Mesa de la Profesión Enfermera -integrada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse- han llevado a cabo un estudio exhaustivo para comprobar si España cumple la normativa en bioseguridad. Desde 2013 la directiva europea que regula la bioseguridad es de obligado cumplimiento. Sin embargo, no sólo no se han reducido los riesgos biológicos por pinchazos accidentales que sufren los enfermeros sino que han aumentado. Así, han pasado de 4619 en 2013 a 5560 en 2015 en hospitales, y de 98 a 123 en centro de salud. De hecho, casi el 96% de los encuestados afirma que se han producido accidentes biológicos en los centros hospitalarios, especialmente en urgencias y cuidados críticos y quirófano.

El Consejo General de Enfermería ha presidido la reunión de la Red Europea de Reguladores de Enfermería, que se ha celebrado en Madrid para debatir y acordar medidas sobre las posibles consecuencias para la profesión del nuevo proyecto de directiva que prepara la UE.

Hoy, 27 de abril, queda exactamente un mes para que España acoja el Congreso Internacional de Enfermería, el mayor evento a nivel mundial de la profesión y que pretende convertirse en uno de los Congresos del CIE más importantes de la historia. La lucha diaria de toda la Organización Colegial para llevar este evento a lo más alto ha sido, es y será uno de los pilares claves para conseguirlo. Sin la ayuda y el empuje por parte del Consejo General, los Consejos Autonómicos y los Colegios Provinciales esto sería imposible.

En poco menos de dos meses, Barcelona acogerá el Congreso Internacional de Enfermería, que espera reunir a 15.000 profesionales de todo el mundo para conocer de cerca cómo es el trabajo enfermero en todos los países. Conseguir que la enfermería española esté completamente representada es el principal objetivo del Consejo General de Enfermería y todos los colegios provinciales de España. Entre todos tenemos en nuestras manos lograr que este congreso sea uno de los más recordados de la historia del Consejo Internacional de Enfermeras.

Un tercio del total de resúmenes y pósteres que se presentarán en mayo en el Congreso Internacional de Enfermería de Barcelona tiene firma española. Todo un hito para la profesión ya que España es el país que más resúmenes ha presentado y el que más comunicaciones orales y pósteres tiene aceptados, casi triplicando a Taiwán que cuenta con 258.

Tan sólo faltan seis meses para que nuestro país reciba el mayor congreso de enfermería a nivel mundial, que traerá hasta España a más de 15.000 profesionales que analizarán los avances y el futuro de la enfermería. Ser parte de este congreso supone una oportunidad única para los colegiados de mostrar el destacado nivel académico y científico de la enfermería en nuestro país. “La enfermería española tiene que estar más presente que nunca en esta cita, es hora de demostrar que somos líderes mundiales en la atención y el cuidado a los pacientes”, afirma Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería.

Máximo González Jurado presidirá la Fundación Europea de Investigación de Enfermería (EFRN por sus siglas en inglés), que se ha constituido la semana pasada en Madrid durante la Conferencia de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras (EFN), en la que más de 70 representantes de las asociaciones europeas han debatido acerca de cuáles deben ser los primeros pasos de esta organización.

Con el objetivo de poner al día los últimos detalles de la organización del Congreso Internacional de Enfermería (CIE), que dará comienzo en Barcelona el próximo 27 de mayo, el Consejo General se ha reunido con presidentes de los distintos colegios de enfermería de nuestro país.

  • 1
  • 2
Página 1 de 2
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.