La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha celebrado la IX Edición de los Premios FEDE - Mercedes Sánchez Benito 2023, que han reconocido iniciativas, personalidades e investigaciones clave en la calidad de vida de los pacientes con diabetes y de sus familiares. Entre los premiados se encuentra Lourdes Aizpeolea San Miguel, enfermera y educadora en diabetes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Santander (Cantabria), quien ha recibido la 'Mención Honorífica del Jurado', formado por destacados representantes de los pacientes con diabetes y profesionales sanitarios por su labor de atención, formación y acompañamiento a los pacientes con diabetes.

Tener a una enfermera al cargo de una Dirección General de Cuidados y Calidad supone un avance a nivel institucional y de desarrollo profesional al alcance de muy pocas comunidades autónomas, y una de ellas ha sido Castilla-La Mancha (CLM). La directora general de Cuidados y Calidad durante cuatro años ha sido la conquense Begoña Fernández Valverde, una mujer que deja huella con su liderazgo como directivo y enfermera competente, altamente cualificada, con una larga trayectoria profesional en el ámbito asistencial, investigador y de gestión, así como amplia formación en gestión y liderazgo que lleva la profesión en las venas.

Mailen Moyano Berardo, ha sido una de las ganadores al mejor Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), por su proyecto sobre la vigilancia de las complicaciones descritas en la literatura médica tras la integración de las técnicas continuas de depuración renal en el circuito de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Gabriel Rojo ha sido nombrado nuevo subdirector de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud, un cargo que le ha sido otorgado por el director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Javier Ureña.

El equipo de emergencias START ha sido condecorado con la Orden del Mérito Civil por su participación en la misión tras los terremotos sufridos en Turquía el pasado mes de febrero. Un reconocimiento que ha sido entregado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

«Para el Gobierno de España y para todos los españoles sois un motivo de orgullo«, ha sostenido Albares ante los 195 sanitarios y especialistas, popularmente conocidos como «chalecos rojos», que fueron desplegados en tres rotaciones para atender a la población afectada en Iskenderum por los terremotos que sacudieron el sur de Turquía.

Un grupo de enfermeras del Servicio de Nefrología del Hospital Gregorio Marañón ha sido galardonado con la Beca Jandry Lorenzo, que otorga la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), por el trabajo titulado "Conciliación personal, familiar y laboral de los profesionales de enfermería nefrológica en España".

El trabajo premiado, del que son autores María Ruiz García, Sara Mencía Prendes, Marta Broncano Rodríguez, Francesca Sgarbossa, Marina Peñalba Sanz y Juan Francisco Pulido, enfermeras del Servicio de Nefrología del Marañón, será presentado en el 49 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, que tendrá lugar en el año 2024 en Valencia.

Existen diversos estudios sobre la conciliación enfermera, pero no datos específicos sobre la conciliación de la enfermera nefrológica, ha recordado el Gobierno regional. Las enfermeras nefrológicas ejercen sus funciones en diferentes ámbitos como, por ejemplo, diálisis, consultas, hospitalización, trasplante, diálisis peritoneal, ERCA o aféresis terapéutica.

Al igual que sucede en otros servicios, los profesionales de Nefrología trabajan a turnos, lo que resulta necesario por la atención continuada que requieren los pacientes. El objetivo del trabajo realizado por los profesionales del Hospital Gregorio Marañón es estudiar la conciliación familiar, personal y profesional de las enfermeras nefrológicas en el país, pero no sólo aquellas con cargas familiares, sino también valorar si esta falta de conciliación afecta a la decisión de las enfermeras nefrológicas a la hora de planificar su futuro.

La SEDEN patrocina esta beca para promocionar los trabajos de investigación encaminados a ampliar el conocimiento en el campo de la enfermería nefrológica.

Mª Jesús Bernarte, enferemera de consultas externas del Hospital Universitario del Henares de Coslada, ha sido nombrada como nueva presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia para los próximos cuatro años.

Montreal (Canadá) ha sido la sede de reunión del Consejo de Representantes Nacionales (CRN) -considerada la Asamablea Mundial de la Enfermería- y el congreso científico del Consejo Internacional de Enfermeras. Un encuentro que se ha saldado con encuentros bilaterales entre el consejo General de Enfermería y los representante sde distintos países, donde las enfermeras españolas han tenido una gran presencia y participación y en el cual la enfermería mundial ha concluido que los gobiernos todavía tienen mucho que aprender en materia de sanidad. 

Montreal (Canadá) ha sido la sede de reunión del Consejo de Representantes Nacionales (CRN) -considerada la Asamablea Mundial de la Enfermería- y el congreso científico del Consejo Internacional de Enfermeras. Un encuentro que se ha saldado con encuentros bilaterales entre el consejo General de Enfermería y los representante sde distintos países, donde las enfermeras españolas han tenido una gran presencia y participación y en el cual la enfermería mundial ha concluido que los gobiernos todavía tienen mucho que aprender en materia de sanidad. 

Montreal (Canadá) ha sido la sede de reunión del Consejo de Representantes Nacionales (CRN) -considerada la Asamablea Mundial de la Enfermería- y el congreso científico del Consejo Internacional de Enfermeras. Un encuentro que se ha saldado con encuentros bilaterales entre el consejo General de Enfermería y los representante sde distintos países, donde las enfermeras españolas han tenido una gran presencia y participación y en el cual la enfermería mundial ha concluido que los gobiernos todavía tienen mucho que aprender en materia de sanidad. 

Montreal (Canadá) ha sido la sede de reunión del Consejo de Representantes Nacionales (CRN) -considerada la Asamablea Mundial de la Enfermería- y el congreso científico del Consejo Internacional de Enfermeras. Un encuentro que se ha saldado con encuentros bilaterales entre el consejo General de Enfermería y los representante sde distintos países, donde las enfermeras españolas han tenido una gran presencia y participación y en el cual la enfermería mundial ha concluido que los gobiernos todavía tienen mucho que aprender en materia de sanidad. 

La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (Aceese) y la Asociación Científica Andaluza de Enfermería y Salud Escolar (Acaese), con el soporte del Consejo General de Enfermería, el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, el Colegio de Enfermería de Málaga y la Universidad de Málaga han celebrado el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar y la II Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar. Un congreso que contó con 160 asistentes entre congresistas y ponentes que dejó diferentes premiados y galardonados.

Página 11 de 12
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.