La enfermedad de Parkinson afecta a 160.000 personas en España. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en nuestro país y se prevé que esta cifra aumente en las próximas décadas debido al envejecimiento de la población.
A raíz de algunos lamentables incidentes entre jugadores y cuerpo arbitral registrados en la final de la Copa del Rey celebrada el pasado fin de semana, los medios de comunicación han hecho alusión al Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para explicar las sanciones ...
En el último año, la siniestralidad laboral en España ha experimentado diferentes cambios. En el pasado mes de enero se registraron más de 36.000 accidentes con baja durante la jornada laboral, de cuales más de 250 fueron graves y casi 40 mortales, tal y como indican las estadísticas ...
Gloria Pérez López de Echazarreta, enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos “DATAHES”, se ha alzado con el premio de 6.000 euros de la cuarta edición de la beca “En la Piel de la Enfermera”, -en la que han concurrido una veintena ...
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.368 alumnos. Así lo recogen los datos obtenidos por el Observatorio de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería (CGE). “Aunque los datos han mejorado en los últimos años, siguen siendo muy preocupantes”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. La media ...
El Juzgado Contencioso Administrativo número 15 de Barcelona ha dictado auto preliminar este 27 de marzo, por el que desestima la solicitud de adopción de la medida cautelar relativa a la suspensión de la efectividad del Acuerdo del CCIIC por el que se establecen Directrices para el ejercicio de las ...
La Atención Primaria es el pilar sobre el que se ha de sostener el sistema sanitario, es el punto de conexión del paciente con su entorno y facilita la integración de los diferentes problemas de salud de una forma holística. De esta forma es en ocasiones el inicio con el ...
Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) queremos manifestar nuestro profundo rechazo ante las opiniones vertidas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su comunicado relativo al Anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios.
En concreto, resulta inaceptable que afirmen, de forma literal, que “SEMERGEN ...
Madrid, 10 de abril de 2025.- La enfermedad de Parkinson afecta a alrededor de 160.000 personas en España. La patología, de carácter crónico y progresivo, causa un deterioro cognitivo en la persona que lo padece que afecta directamente a su calidad de vida. Por tanto, es una enfermedad que requiere ...
El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) y Laboratorios Laphysan se han aliado para convocar una nueva edición del ‘Premio Nobecutan en Enfermería’. Este certamen, que busca reconocer y promover la innovación enfermera en la aplicación de Nobecutan, contará con una dotación ...
El Consejo de ministros ha aprobado esta mañana la nueva reforma de la ley del medicamento que incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para prescribir. Una petición largamente demandada por el Consejo General de Enfermería (CGE), que responde a lo que actualmente dicta la legislación vigente y ...
Diseccionar el pasado con detalle para entender nuestro presente. Esta es la máxima que han seguido José Antonio Ávila, secretario del Colegio de Enfermería de Alicante y del Cecova, y Carlos Álvarez, enfermero, escritor y profesor, para adentrase en una detallada recapitulación de la historia de la Enfermería en España ...
“Ante la posibilidad de que se cree un grupo A1+ en la clasificación del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud que, una vez más, vuelva a diferenciar entre profesionales sanitarios, este debería otorgarse también tanto a las enfermeras especialistas como a las que poseen máster y doctorado”. Así lo ...