El próximo día 10 finaliza la recogida de fondos que la ONG de la Organización Colegial de Enfermería, Enfermeras Para el Mundo, está realizando para mejorar la alimentación de los niños y niñas de Macas, Ecuador. La organización ya ha conseguido más del 75% del objetivo de 2.500 euros, pero ...
En esta edicición Enfermería Facultativa analiza los hitos de la profesión a través de sus 200 números. Un repaso a todas las portadas de la revista es también una revisión exhaustiva a la historia moderna de la enfermería española. La publicación del libro blanco, el Acuerdo Marco, los Estatutos, la LOPS, ...
La venopunción en el dorso de la mano es menos dolorosa y menos traumática para el recién nacido que la punción en el talón, prueba que requiere hasta tres veces más tiempo y mayor número de pinchazos que la venopunción para la obtención de la muestra necesaria para ...
La técnica de extracción de sangre arterial es dolorosa, invasiva y puede conllevar complicaciones como hematomas, hemorragias, síndrome de vaso vagal, lesión del nervio adyacente, isquemia distal y dolor. Para comprobar los beneficios de otras alternativas a la Técnica de Punción Clásica (TPC) cuatro enfermeros (Rubén Torres, Silvia Benito, Eva ...
Lo que más estrés genera en los estudiantes de Enfermería, especialmente a los de los cursos superiores, en sus prácticas clínicas es meter la pata por no tener suficientes conocimientos y que su falta de destaza pueda tener consecuencias negativas o producir daño al paciente. Así se desprende ...
Aumentar el confort y el bienestar del paciente y su núcleo familiar ante una situación de enfermedad terminal son los principales objetivos de los enfermeros que trabajan en cuidados paliativos. Estos profesionales ejercen un papel fundamental en la atención al paciente en sus últimos momentos para proporcionar alivio ...
El objetivo último de toda investigación enfermera es proporcionar los mejores cuidados de salud a la población en base a la mejor evidencia científica disponible. Por ello, resulta vital que la enfermería también se dedique a la investigación, porque de sus resultados depende la aplicación de innovaciones que ...
Una demanda histórica de la profesión, la prescripción enfermera, podría estar más cerca de convertirse en realidad con el relevo en el ministerio y la reactivación del Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud prometida por la cartera que encabeza Alfonso Alonso. Así lo declaró Rubén Moreno, secretario ...
Los adultos que realizan mucho ejercicio físico son menos propensos a sufrir hipertensión, según revela un estudio publicado en la revista de la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón), uno de los grandes referentes científicos en cardiología de los Estados Unidos.
El estudio, que se realizó ...
Ofrecer formación específica, con las prácticas lo más reales posibles para todo el personal que vaya a trabajar en el epicentro del ébola es el objetivo de Cruz Roja. Para ello, la organización ha construido en Madrid una réplica del Centro de Tratamiento del virus en Kenema (Sierra ...
La doctora Raquel Rodríguez Llanos tomó posesión el viernes como nueva presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de la provincia de Cáceres, que agrupa a más de tres mil profesionales. Lo hizo en un acto solemne acompañada del resto de nuevos miembros de la Junta de Gobierno y al que ...
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba acogió la pasada semana en su sede el curso de Atención de Enfermería a las intoxicaciones, reacciones alérgicas y shock anafiláctico en Urgencias, desarrollado en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. Se trata de una actividad formativa ...
Fidel Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Enfermería Familiar y Comunitaria: Hace más de 30 años que terminé la carrera. Primero de ATS, donde lo que se estudiaba tenía un cien por cien de conocimientos de la carrera de Medicina, luego tuve que hacer la convalidación al Diplomado en ...