JUANJO CAMPILLOS.- El Consejo General de Enfermería celebra el nuevo paso dado en el desarrollo de la profesión enfermera tras la publicación, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la resolución de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la ‘Guía para la ...
En el convulso panorama geopolítico internacional, con el protagonismo de algunos conflictos mediáticos sobre tantas otras guerras olvidadas, el Consejo General de Enfermería de España (CGE) desea que, en este recién iniciado 2024, se acabe con todo tipo de acto violento y se imponga el respeto a la ...
Los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) llegan a su recta final con la designación del jurado que llevará a cabo la evaluación de los trabajos finalistas. En total son diez miembros, todos ellos enfermeras y enfermeros con un recorrido profesional de prestigio en ...
El Consejo General a través de su ONG Solidaridad Enfermera junto a la Asociación Marroquí de Planificación (AMPF) han hecho entrega de 300 tiendas de campaña y 300 sacos de dormir a Marruecos para cubrir necesidades básicas.
El Virus Respiratorio Sincitial, más conocido como VRS, produce al año 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertos. Este año todo apunta a que el escenario va a ser diferente, mucho mejor que en años anteriores, ya que la Agencia Europea del ...
Fruto del acuerdo alcanzado hace un año entre el Consejo General de Enfermería y BioSim, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, llega la primera Guía de Medicamentos Biosimilares para Enfermeras. Un documento, que ya puede descargarse gratuitamente, cuyo objetivo es contribuir a la formación de enfermeras y enfermeros en ...
Con el objetivo de prestar una atención de calidad al paciente que sufre estas enfermedades respiratorias, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con el patrocinio de la compañía Oximesa Nippon Gases- edita y distribuye de forma gratuita entre las 330.000 enfermeras y enfermeros una
La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2023 en una votación en la que el rechazo a las cuentas es inferior a un 15% de los votos. Una ...
El desarrollo profesional de las enfermeras sigue siendo una prioridad para el Consejo General de Enfermería. Sin embargo, la realización del proyecto de doctorado o tesis supone un importante coste económico para los enfermeros que quieren alcanzar el máximo desarrollo profesional, generar conocimiento y posteriormente divulgarlo y compartirlo ...
El pasado 28 de noviembre la Real Academia Española (RAE) presentaba la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE). Entre las novedades de este año se incluyen nuevos términos y acepciones, así como los sinónimos y antónimos. Entre los vocablos incluidos en el diccionario figura ...
Más de 12 millones de personas están en la actualidad en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España y se estima que 4,2 millones viven en pobreza extrema, según los últimos datos del Informe AROPE sobre el estado de la Pobreza en España. Atender las necesidades y cuidar de ...
En los últimos años, la forma convencional del parto ha cambiado por completo. Los procedimientos se han modificado y las maneras de llevarlos a cabo se han ampliado. Con el paso del tiempo, las mujeres han empezado a demandar partos más humanizados, donde tengan más protagonismo y en los que ...
Cada año se registran en España más de 330.000 partos. De ellos, casi 240.000 se producen de forma natural y a término, lo que implica que son atendidos en su totalidad por una enfermera especialista en obstetricia y ginecología (matrona). Sin embargo, si se implantase en todo el ...