Noticias

¿Cuándo dieron la enfermeras los primeros pasos para especializarse? ¿Cuándo empezaron a plantearse cobrar por su trabajo? ¿Cuál fue el momento catalizador del cambio de la enfermería doméstica a la profesional? Según Ana Choperena, enfermera pamplonesa y profesora de Historia de la Enfermería en la Universidad de Navarra, ...

Tal y como se acordó en la última Asamblea de Presidentes de los colegios de enfermería de toda España, entre los días 27 y 28 de octubre se celebrará en Madrid una Cumbre Internacional sobre el Ébola, organizada conjuntamente por el Consejo General de Enfermería de España y el Consejo ...

“Es necesario hacer una labor importante de formación e información de los enfermeros para que conozcan y puedan orientar a los pacientes sobre las ventajas de los nuevos anticoagulantes orales”. Con estas palabras ha definido la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Pilar Fernández, los retos de la ...

Esta semana se han celebrado, con gran éxito de asistencia, las V Jornadas Multidisciplinares de Cáncer y Cuidados en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Unas jornadas que cada año se centran en un tipo de cáncer y que este año han girado en torno al cáncer ...

El próximo viernes día 24 de octubre se celebrará en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid la octava edición de la Jornada de Enfermería en Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos, organizada por el grupo español que representa a estos profesionales en la European Society for Blodd and Marrow Transplantation (EBMT).

La investigación realizada por el Consejo General de Enfermería tras el contagio por ébola de Teresa Romero, la primera sanitaria infectada en Europa, concluye que se han podido incumplir varias normas y que los protocolos, la formación y el entrenamiento que han recibido los profesionales sanitarios es insuficiente ...

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, en sus siglas en inglés) han descubierto un proceso de regeneración celular del corazón que podría servir para el desarrollo de nuevas estrategias para tratar a personas que han sufrido un infarto.

El hallazgo aparece ...

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra lamenta que no se haya contado con la participación de las enfermeras en el diseño de los procedimientos para la atención a pacientes que puedan estar infectados con el virus del Ébola. En este sentido, el colegio ...

Analizar de forma exhaustiva la situación que está viviendo nuestro país como consecuencia del primer contagio de ébola fuera de África ha sido el objetivo de la reunión en Madrid de los presidentes de los colegios de enfermería de toda España. En la reunión se ha acordado la creación del ...

Mari Carmen Vázquez, enfermera del Hospital de La Merced (Osuna), lleva 11 años al frente de la consulta de enfermería para pacientes celiacos de este centro sevillano. La consulta, que nació en 2003 por la inquietud que tenía Vázquez de dar a conocer a los enfermos cómo y ...

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha acordado la creación de un comité especial para la gestión en España del virus del ébola, que involucrará a varios ministerios, y designará a un comité científico de expertos en ...

Página 143 de 188
Contenido revisado en Junio de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.