Noticias

Las mutaciones en el gen FTO se han considerado los determinantes genéticos más fuertes de riesgo de obesidad en los seres humanos, pero se desconoce el mecanismo que hay tras esta relación. Ahora, un equipo internacional de científicos, con presencia española, ha descubierto que los elementos asociados a la obesidad ...

En mayo del año pasado, los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Azuqueca de Henares (Guadalajara) pusieron en marcha un blog sobre estilos de vida saludable al que llamaron "Azusalud" (http://www.azusalud.blogspot.com.es/). Desde entonces, la implicación de médicos y enfermeros ha permitido que la bitácora haya crecido en ...

La oxitocina, también conocida como la "hormona del amor", podría utilizarse como tratamiento para la anorexia nerviosa, según revela una nueva investigación realizada por un equipo de científicos británicos y coreanos. El trabajo, que sigue un estudio anterior del mismo grupo de expertos, detectó que la oxitocina altera ...

Un grupo de investigadores norteamericanos ha descubierto que factores como el sexo, la edad del paciente, el tipo de anestesia al que se le somete y la técnica quirúrgica juegan un papel significativo en el dolor del postoperatorio. Así, las mujeres de mediana edad con artritis reumatoide o ...

La esperanza de vida al nacer en España se ha estabilizado en torno a los 82 años tras un largo periodo de crecimiento sostenido, mientras que el potencial de vida que recoge la esperanza de vida media, ha caído ligeramente y se sitúa en los 42,5 años. Las ...

Los primeros auxilios formarán parte del currículo escolar desde el curso 2014-2015. Y será así gracias al Real Decreto de Educación Primaria aprobado el pasado 28 de febrero que establece su introducción en tres asignaturas distintas: Ciencias de la Naturaleza (troncal), Valores Sociales y Cívicos (alternativa ...

Un estudio pone de manifiesto la utilidad de esta figura tras los atentados del maratón de Boston de hace casi un año.

En abril del año pasado, la ciudad de Boston vio cómo su mítico maratón se convertía en un baño de sangre por la barbarie del terrorismo. En los momentos ...

La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Infanta Cristina ha desarrollado e implantado un sistema de información integrada de los cuidados de Enfermería. El centro forma ahora a profesionales de otros hospitales del Servicio Madrileño de Salud para que también puedan beneficiarse de él.

Sólo unos días después de conocer que el número de estudiantes universitarios con discapacidad ha crecido un 10% en el último año, el Defensor del Pueblo ha venido a poner el foco en el coste y procedencia de los servicios requeridos por estas personas. ...

El Instituto Tomás Pascual Sanz y Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermeríade España han firmado hoy su primer convenio marco de colaboración, por el que se comprometen a poner ...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5 por ciento de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos al día. Hasta ahora el organismo aconsejaba que el consumo ...

Página 173 de 188
Contenido revisado en Junio de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.