La proliferación de grupos antivacunas supone un riesgo muy elevado para la salud de toda la población. Por este motivo, es necesario que desde las instituciones se luche para frenar estos movimientos. Durante una jornada en Asturias organizado por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y ...
La Mesa de la Profesión Enfermera ha elaborado un folleto informativo para que la población conozca que la pretendida implantación de la mal llamada “farmacia comunitaria” supone un paso hacia la privatización de la sanidad pública que conlleva, además, un gasto adicional para administraciones y ciudadanos por realizar unos ...
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha mandado una carta a los representantes de la enfermería en la que se muestra a favor de los planteamientos defendidos por la Mesa de la Profesión.
Médicos, enfermeras y pacientes han presentado un manifiesto contra el anteproyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid. El texto, elaborado sin consenso, pretende atribuir a los farmacéuticos funciones que son propias de enfermeras y médicos.
El Consejo General de Enfermería ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ha elaborado el Sindicato de Enfermería, SATSE, para que se garantice en nuestro país por Ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y, de esta forma, se asegure una atención segura ...
Los representantes de la enfermería han analizado hoy la situación actual de la "farmacia comunitaria" y han pedido de forma unánime a las instituciones que no continúen potenciando esta privatización encubierta.
Exactamente tres años después de que se traicionara a la profesión cuando se aprobó el Real Decreto 954/2015, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el nuevo Real Decreto de Prescripción Enfermera. Este nuevo texto otorga todas las garantías a los enfermeros para que puedan prescribir ...
Satisfacción entre los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera -Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería SATSE-ante la aprobación eb el Consejo de Ministros del nuevo RD de prescripción enfermeraque pondrá fin a la inseguridad jurídica que afecta a las 300.000 enfermeras españolas. Un día histórico para ...
¿Qué van a poder prescribir las enfermeras? ¿Será necesaria la acreditación? ¿Qué pasa con la campaña de vacunación de la gripe que está a punto de empezar? Estas y muchas otras preguntas están en la mente de los enfermeros españoles. Intentamos darles respuesta.
Casi 15 años ha durado la lucha por lograr que la prescripción enfermera sea una realidad, convirtiendo en legal las numerosas situaciones de prescripción farmacológica que las enfermeras llevaban a cabo diariamente de forma alegal. Atrás quedan debates en el Congreso, en los parlamentos auonómicos, con los diferentes ...
Siguiendo el mandato del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid y del Tribunal Supremo -en sus últimas comunicaciones, notificadas los pasados 27 de septiembre y 1 de octubre-, esta mañana la Junta de Edad del Colegio de Enfermería de Murcia y el Consejo General de Enfermería de ...
Con el objetivo de fomentar la creatividad de los enfermeros más allá de sus centros de trabajo, el Consejo General de Enfermería ha lanzado un concurso de microrrelatos escritos por enfermeros. Para participar tan sólo es necesario ser enfermero o estudiante de enfermería y enviar un texto a la dirección ...
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas presenta un trastorno mental a lo largo de la vida. Aunque pueda haber individuos con más predisposición genética que otras a tenerlo, los factores ambientales pueden afectar de forma determinante en la aparición de trastornos ...