El Consejo General de Enfermería recuerda que quedan tan sólo siete días para presentar resúmenes de comunicaciones y pósteres para ser uno de los ponentes en el Congreso Internacional de Enfermería que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017. Hasta el próximo lunes 10 de octubre a las 00.00 estará abierto el plazo para la presentación y todos aquellos que quieran pueden hacerlo a través de esta plataforma.
La importancia de presentar comunicaciones o pósteres en el Congreso Internacional de Enfermería que se celebrará en Barcelona el próximo año es tal que la profesión debe unirse para ratificar delante de todo el mundo su excelente nivel científico y académico.
El Congreso Internacional de Enfermeras ya tiene ponentes principales para su próximo congreso, que se celebrará en Barcelona en mayo de 2017: serán las prestigiosas enfermeras Mary Wakefield, Leslie Mancuso y Linda Aiken, tres pesos pesados de la profesión, tres mujeres con sendas carreras reconocidas internacionalmente que compartirán sus conocimientos y puntos de vista con las más de 15.000 enfermeras que, según las previsiones, asistirán al encuentro. En esta edición, el Congreso del CIE llevará el lema Las enfermeras a la vanguardia trasnformando los cuidados y servirá para profundizar en el papel de liderazgo de la enfermería, centrándose en la cobertura sanitaria universal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los recursos humanos para la salud.
El Consejo General de Enfermería recuerda que quedan tan sólo siete días para presentar resúmenes de comunicaciones y pósteres para ser uno de los ponentes en el Congreso Internacional de Enfermería que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017. Hasta el próximo lunes 10 de octubre a las 00.00 estará abierto el plazo para la presentación y todos aquellos que quieran pueden hacerlo a través de esta plataforma.
Los colegios de enfermería de toda España ya están preparando el Congreso internacional de Enfermería que se celebrará el próximo año en Barcelona y algunos ya han anunciado ayudas económicas para los colegiados que presenten comunicaciones.
Al margen del prestigio personal y la contribución al desarrollo científico de la profesión, una de las principales ventajas de presentar una comunicación o póster en el Congreso de Internacional de Enfermería de Barcelona es que en la gran mayoría de las comunidades autónomas otorgan puntos en sus baremos de méritos tanto en oposiciones como en bolsas de empleo. Para comprobar cómo es esta valoración revisamos el último baremo publicado para la categoría de enfermero en cada comunidad.
El Congreso Internacional de Enfermeras ya tiene ponentes principales para su próximo congreso, que se celebrará en Barcelona en mayo de 2017: serán las prestigiosas enfermeras Mary Wakefield, Leslie Mancuso y Linda Aiken, tres pesos pesados de la profesión, tres mujeres con sendas carreras reconocidas internacionalmente que compartirán sus conocimientos y puntos de vista con las más de 15.000 enfermeras que, según las previsiones, asistirán al encuentro. En esta edición, el Congreso del CIE llevará el lema Las enfermeras a la vanguardia trasnformando los cuidados y servirá para profundizar en el papel de liderazgo de la enfermería, centrándose en la cobertura sanitaria universal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los recursos humanos para la salud.
Los principales representantes de la sociedades científicas de enfermería, directivos, del ámbito universitario y sindical se reunieron en la sede del Consejo General de Enfermería para conformar el interdisciplinar Comité Asesor Institucional que colaborará en la organización del próximo Congreso Internacional de Enfermeras, que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio. Estas son sus conclusiones tras la reunión sobre el congreso:
Más allá del propio prestigio personal, múltiples son las razones que se podrían alegar para presentar una comunicación oral o un póster en el Congreso Internacional de Enfermería de Barcelona 2017. Recogemos algunas de las más importantes. Recuerda que tienes hasta el 10 de octubre para presentar un abstract o resumen de lo que quieras presentar.
Son muchos los enfermeros que no quieren perderse el evento del año para la profesión. El Congreso Internacional de Enfermería, que se celebra el año próximo en Barcelona, reunirá a enfermeros de distintas áreas de la profesión. Los últimos en sumarse a esta cita son los enfermeros militares. Así lo ha asegurado Luis Orbañanos, teniente coronel de Enfermería del Cuerpo de Sanidad Español: “es un orgullo para todos los profesionales y un logro que un evento de tal envergadura se celebre en nuestro país. Es una oportunidad que ningún profesional debería dejar pasar y esperamos que los enfermeros militares podamos estar allí y aportar en la medida que podamos”.
Los principales representantes de la sociedades científicas de enfermería, directivos, del ámbito universitario y sindical se reunieron en la sede del Consejo General de Enfermería para conformar el interdisciplinar Comité Asesor Institucional que colaborará en la organización del próximo Congreso Internacional de Enfermeras, que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio. Estas son sus conclusiones tras la reunión sobre el congreso:
Al margen del prestigio personal y la contribución al desarrollo científico de la profesión, una de las principales ventajas de presentar una comunicación o póster en el Congreso de Internacional de Enfermería de Barcelona es que en la gran mayoría de las comunidades autónomas otorgan puntos en sus baremos de méritos tanto en oposiciones como en bolsas de empleo. Para comprobar cómo es esta valoración revisamos el último baremo publicado para la categoría de enfermero en cada comunidad.
Son muchos los enfermeros que no quieren perderse el evento del año para la profesión. El Congreso Internacional de Enfermería, que se celebra el año próximo en Barcelona, reunirá a enfermeros de distintas áreas de la profesión. Los últimos en sumarse a esta cita son los enfermeros militares. Así lo ha asegurado Luis Orbañanos, teniente coronel de Enfermería del Cuerpo de Sanidad Español: “es un orgullo para todos los profesionales y un logro que un evento de tal envergadura se celebre en nuestro país. Es una oportunidad que ningún profesional debería dejar pasar y esperamos que los enfermeros militares podamos estar allí y aportar en la medida que podamos”.