Descripción |
Buscar | Arriba |
Otros documentos |
||
Informe elaborado por la Fundación Salud 2000 sobre la relación jurídica de la enfermería y el medicamento.
Informe del Observatorio Enfermero correspondiente a mayo de 2015. Se incluyen radios de enfermeros por cada 100.000 habitantes por Comunidades Autónomas, tasa de desempleo en la profesión, seguridad de los pacientes, estado de la situación de las especialidades de enfermería y consumo de medicamentos sin control sanitario.
Cartel que explica a los pacientes que los enfermeros, desde la entrada en vigor de la normativa, tienen prohibido por ley usar o indicar medicamentos sujetos a prescripción médica como vacunas, apósitos medicamentosos, cremas con antibiótico, pomadas o productos como las tiras reactivas. Para que los enfermeros podamos administrar estos productos los pacientes deben pedir cita con su médico y solicitar su indicación expresa por escrito.
Carpeta informativa del Día Internacional de la Enfermería del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) correspondiente al año 2016 bajo el lema: "Mejorando la capacidad de recuperación de los sistemas de salud".
Carpeta informativa del Día Internacional de la Enfermera del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) correspondiente al año 2015 bajo el lema: "Eficaces en cuidados, eficientes en costos".
Carpeta informativa del Día Internacional de la Enfermera del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).
Los enfermeros presentan la Declaración de Madrid de la Cumbre Mundial “Enfermería ante el ébola” con todas las conclusiones, acuerdos, recomendaciones y elementos esenciales que deben incorporarse a los actuales protocolos y procedimientos específicos para la atención a pacientes con sospecha o enfermedad por virus ébola para garantizar al máximo la seguridad de los profesionales, pacientes y ciudadanos en general.
Documento firmado por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y el presidente del Satse, Victor Aznar.
Conclusiones de las jornadas de trabajo de la Organización Colegial de Enfermería celebradas en Aranjuez del 15 al 17 de marzo de 2013.
La Enfermería Española rechaza el artículo 3 del Real Decreto de prescripción enfermera aprobado en Consejo de Ministros porque traiciona a los pacientes y a los profesionales enfermeros, y vulnera el Estado de Derecho.