SliderInfografias1 DescargaGuias e-cuidados_slider_web_cge_5_1 SliderPremioPeriodistico25 MapaGestion SliderPremiosMRE25

Banner_787x445.jpg

Todo_sobre_la_campaa_de_visibilizacin.gif

Banner

Banner

Banner

ayudasecuidados

eCuidados-prescripción es una potente herramienta para la gestión del conocimiento enfermero, dentro del marco de gestión de las buenas prácticas enfermeras. Las enfermeras y enfermeros, en el ejercicio de su actividad profesional, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de forma autónoma todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios en el ámbito de sus competencias y determinados medicamentos sujetos a prescripción médica, conforme a los protocolos o guías de práctica clínica y asistencial, que se van aprobando y que con carácter general son publicadas como guías en el Boletín Oficial del Estado.

¿Cómo accedo a la aplicación?

  1. A través de cualquier navegador con la url https://ecuidados-prescripcion.com/medicamentos
  2. Descargando la aplicación en cualquiera de tus dispositivos: La plataforma ecuidados ha sido desarrollada como una PWA para ofrecer a los usuarios un rendimiento superior a las aplicaciones tradicionales, además de la posibilidad de trabajar sin conexión a internet, un uso de recursos muy reducidos y una mayor adaptabilidad en los distintos dispositivos donde se instale. Aquí tienes un vídeo explicativo de como descargar la aplicación:

¿Cuáles son mis datos de acceso?

  1. Una vez dentro de la aplicación, encontrarás el panel de acceso con espacio para tu usuario y tu contraseña. Si conoces estos datos, introdúcelos y podrás disfrutar de la navegación y las funcionalidades de la herramienta.
  2. Si por el contrario no conoces tus datos de acceso tienes dos opciones:
    1. Registrarse en la aplicación: Válido únicamente para colegiados pertenecientes a los Colegios que aparecen en el desplegable del formulario de registro.
    2. Recodar contraseña: Válido para todos los colegiados perteneciente a los Colegios que NO aparecen en el desplegable del formulario de registro o que han tenido credenciales en algún momento concreto y las han olvidado.

Aquí tienes un vídeo con el que podrás ver en detalle todas estas opciones:

Una vez dentro de la aplicación, ¿qué me voy a encontrar?

Esta herramienta, consta de varias secciones que ofrecen una información detallada de más de 14.000 medicamentos que como profesional sanitario te puedes encontrar en tu día a día. Podrás conocer toda la información técnico-científica, con el fin de gestionar adecuadamente su manejo.

Esta información está basada exclusivamente en aquella proporcionada por las agencias oficiales del medicamento: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y Ministerio de Sanidad.

  1. BÚSQUEDAS: Incluye una sección de buscadores que permite localizar el medicamento de forma rápida y sencilla mediante cinco formas de búsqueda: por principio activo o excipiente, nombre comercial, códigos ATC, guía / protocolos o mediante el nombre del laboratorio que lo comercializa.
  2. INTERACCIONES: Esta sección muestra una tabla con las interacciones del fármaco, con información referente a: código ATC, gravedad, tipo de interacción y descripción. Revisa este vídeo si quieres conocer más:
  3. PRESCRIPCIÓN: Aquí encontrarás un buscador de medicamentos categorizado por el tipo de prescripción al que pertenece.
    1. Autónoma.
    2. Guía/Protocolos.
    3. Médica.
  4. ACCIONES INFORMATIVAS: Aquí, podrás consultar las alertas, notas informativas y notas de seguridad de medicamentos de uso humano, además, de tener la posibilidad de insertar nueva alerta farmacológica.

Desde el Consejo General de Enfermería, esperamos que esta herramienta te resulte de utilidad en tu día a día y sea un apoyo en la prescripción de órdenes de dispensación. Como parte de nuestro objetivo y  nuestra transformación digital, esperamos seguir evolucionando esta herramienta y dotarla de todo lo necesario para ti y la profesión.

Si tienes alguna sugerencia o consulta, no dudes en contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Votaciones finalizadas

 

Las votaciones han finalizado

Los ganadores de la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería se conocerán en el acto de entrega que se celebrará el próximo 29 de octubre.

Tratamiento de datos Premios Nacionales de Enfermería

Los datos identificativos, de contacto y/o profesionales obtenidos durante el desarrollo de estos Premios serán tratados conjuntamente por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE) junto a la Fundación Instituto de Investigación Enfermera (Fundación IE) con las siguientes finalidades.

  • Desarrollo y tramitación de estos Premios, incluyendo su difusión a través de los medios y publicaciones que Fundación IE y CGE consideren apropiados – como, por ejemplo, páginas web institucionales -, conforme a estas bases legales.
  • Registro de votantes conforme a su deseo de participar en el proceso de votación.
  • Envío de comunicaciones sobre las actividades institucionales de ambas entidades de acuerdo con el interés legítimo de las mismas en promocionarlas y difundirlas al público.
  • Publicación de la imagen de los candidatos y/o premiados conforme a su consentimiento.

Sus datos personales sólo serán tratados para las finalidades anteriores y, una vez cumplidas o retirado su consentimiento, sólo se conservarán aquellos datos que resulten necesarios para hacer frente a las posibles responsabilidades legales derivadas de dichos tratamientos.

Asimismo, tampoco tenemos previstas otras comunicaciones de datos distintas a la publicación de los premiados en los medios de comunicación que se acuerden y aquellas que sean necesarias para el cumplimiento de obligaciones legales.

Si desea solicitar el derecho de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad u oposición, puede contactar con cualquiera de las entidades corresponsables por cualquiera de estos medios:

  • Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España
    Calle Sierra de Pajarejo nº 13, 28023 - Madrid
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    DPO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera
    Calle Sierra de Pajarejo nº 13, 28023 - Madrid
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    DPO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asimismo, también tiene derecho a presentar la correspondiente reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Puede ver las Bases Legales del concurso en este enlace.

Mª DEL VALLE ARACELI

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Mª DEL VALLE TEJEDOR ARACELI

Mª DEL VALLE ARACELI TEJEDOR FRANCO

Jubilada. Ex Subdirectora de Enfermería de Atención Especializada del Hospital U. Río Hortega. Valladolid

Araceli Tejedor ya está jubilada. Fue subdirectora de Enfermería de Atención Especializada del Hospital U. Río Hortega. Valladolid, sin embargo no ha dejado la asistencia. Actualmente es voluntaria de Cáritas en el Centro de Higiene de personas sin hogar la Milagrosa de Valladolid. Ha sido propuesta por el Colegio de Enfermería de Cáceres en la categoría de trayectoria profesional.

Maestra y también referente en la profesión, es considerada por generaciones de enfermeras que a su lado han aprendido y trabajado a favor del colectivo, y haciéndole progresar y avanzar más allá del deber deontológico. Así, Tejedor ha colaborado, fomentado, representado y ejercido una actividad incansable al servicio de los demás al sistema sanitario y al cuidado de enfermería, una labor que todavía hoy realiza como voluntaria.

Además, cuenta con un fuerte liderazgo en su larga trayectoria en la gestión y posee una ética, formación y cualidades humanas y profesionales que la han convertido en una figura de referencia en el mundo sanitario.

Durante su recorrido profesional, Araceli Tejedor ha sido secretaria de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias y vocal de ANDE de Castilla y León hasta el año 2020. Ha formado parte de múltiples y diversas comisiones, grupos de trabajo y ha sido directora de proyectos importantes y colaboradora de iniciativas donde se destaca que logró ser la primera y única enfermera en Castilla y León propietaria de un proceso asistencia, de la elaboración, desarrollo e implantación del proyecto de Asistencia Sanitaria Integral suscrito entre la Consejería de Sanidad de Castilla y León y el coliderazgo en la apertura del Hospital de campaña Covid Feria de Valladolid como directora de Enfermería y Gestión de RRHH.

También ha sido presidenta de las 19 Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería de Enfermeras Gestoras, organizada por ANDE en 2008, que junto con un sinfín de experiencias y vivencias profesionales la garantizan como una referente en la profesión.

TERESA SEGOVIA GÓMEZ

TRAYECTORIA PROFESIONAL

TERESA SEGOVIA GÓMEZ

TERESA SEGOVIA GÓMEZ

Jubilada. Comité de Honor del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Ulceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP)

Teresa Segovia ha sido directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Cuenca y una experta con sólida experiencia en heridas. Actualmente es miembro de honor del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y vocal del Patronato Rector de la Fundación Sergio Juan Jordán para la Investigación y el Estudio de las Heridas Crónicas. Asimismo, es experta en Heridas de Nivel III-Excelente por GNEAUPP. Ha postulado su candidatura a mejor trayectoria profesional el Colegio de Enfermería de Cuenca.

En su andadura profesional ha ocupado puestos de especial relevancia en relación con el mundo de las heridas, convirtiéndose en una referente a nivel nacional e internacional en cuidado y tratamiento de heridas. Ha sido correctora de Guías de Prácticas Clínicas de Heridas; miembro de la Sociedad Iberolatinoamericana sobre Úlceras y Heridas (Silauhe); miembro del Consejo Editorial de la Revista Gerokomos y miembro del grupo de trabajo Conuei, donde ha recibido el premio por la Asociación Española de Enfermería y Salud por la labor realizada al frente de la Unidad Multidisciplinar de Heridas Crónicas del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Tras su jubilación sigue aportando conocimiento enfermero, experiencia y recorrido profesional en el cuidado y la gestión de las heridas.

En su dilatada experiencia profesional, Teresa Segovia ha publicado 53 artículos sobre el cuidado de heridas en revistas nacionales e internacionales, 22 capítulos de libro y 186 comunicaciones en congresos tanto en el territorio nacional como fuera del mismo. Además, ha participado en una gran cantidad de congresos, así como actividades docentes relacionadas con las heridas.

Ya jubilada, Teresa Segovia se posiciona como una figura de referencia en el mundo de las heridas, donde sigue aportando conocimiento científico en todo lo que rodea a esa gran epidemia que ella califica como la “epidemia bajo las sábanas”.

Agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
CongresosFormación/Eventos
Días MundialesOtros

No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

Suscribirse

Facebook CGEnfermeria

 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.