Paula Zurrón

Un proyecto para desarrollar un dispositivo automático para la Inyección Intramuscular de fluidos (DAIF), presentado por la enfermera investigadora Paula Zurrón, ha sido uno de los diez seleccionados por el Comité de Innovación de Itemas —Plataforma dependiente del Instituto de Salud Carlos III— galardonados con el "premio local a la patente más disruptiva en el IPfest 2024 en Asturias". Estos premios reconocen la labor de los equipos de Transferencia de Conocimiento de los Centros de Investigación y Universidades españolas.

El objetivo del proyecto es mejorar la experiencia del paciente al tener que recibir una inyección intramuscular, un procedimiento que no está exento de riesgos, como pinchazos accidentales, lesiones y aumento del dolor en el paciente. Además, existe la posibilidad de que el fluido administrado se fugue a tejidos circundantes, lo que disminuye la eficacia del tratamiento, algo especialmente relevante cuando se administran pequeñas dosis.

El proyecto, el único de los elegidos liderado por una enfermera como investigadora principal, tiene como objetivo conseguir un dispositivo reutilizable que automatiza y ofrece mayor seguridad y rapidez en el proceso de inyección, permitiendo una mayor personalización de los tratamientos, independientemente de la edad, patología o condición clínica del paciente. El DAIF puede manejarse con una sola mano, lo que mejora la comodidad, precisión y control en diversos contextos clínicos.

Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo y dedicación a lo largo de estos años, sino que también refuerza la misión de seguir mejorando la calidad de vida de las personas. "Nuestra pasión por llevar la innovación en salud a la práctica clínica nos impulsa a seguir desarrollando e implementando soluciones tecnológicas avanzadas", afirman desde la institución que ha entregado los premios. 

Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.