La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha sido premiada esta semana por partida doble. El diario ABC y la editorial sanitaria Edimsa han reconocido la labor de la institución, que cuenta con clínicas en 53 países de todo el mundo. Edimsa ha querido galardonar a la orden “por su modélica y abnegada labor en favor de los más desfavorecidos y en especial por su lucha contra el virus del ébola”. Por su parte, los premios ABC Salud le han otorgado el reconocimiento al mejor centro privado.

La orden religiosa, que ha sido uno de los premios especiales que ha concedido la editorial, atiende a más de 20 millones de personas y cuenta en la actualidad con más de 50.000 colaboradores y un millar de hermanos.

Ana Pardilla Laparra ha conseguido el galardón al mejor trabajo de investigación en los premios de la revista Metas de Enfermería dotado con 6.000 euros. La investigación, titulada “Evaluación de las barreras y dificultades que percibe el personal de enfermería del Hospital Doctor Rodríguez Lafora en el manejo de las situaciones violentas”, fue realizada el año pasado. "Decidí llevar a cabo esta investigación porque hice la especialidad en salud mental y el manejo de algunas situaciones era complicado, pensé que sería bueno buscar cuáles eran las dificultades", explica Ana Pardilla, que contó con una muestra del 50% de los enfermeros para desarrollar el estudio.

Un póster sobre la página web de enfermedad inflamatoria intestinal de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (La Coruña) ha sido premiado en el encuentro nacional de enfermería sobre esta patología.

Según informa la Gerencia Integrada de Ferrol, www.educainflamatoria.com es "un espacio informativo, multidisciplinar, interactivo y abierto" y el póster galardonado fue presentado en la VI Reunión Anual del Grupo Enfermero de Trabajo sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que se ha celebrado en Madrid.

Antonio Hernández Martínez se ha convertido en el primer profesional Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) que ha obtenido el grado de Doctor.

Se trata de un Diplomado Universitario en Enfermería por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) especializado en Enfermería Obstétrico-Ginecológica que tiene un Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La doctora Raquel Rodríguez Llanos es la nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, que agrupa a 3.050 profesionales. Los enfermeros de la provincia han designado a Rodríguez como sustituta de Isidro Nevado, que ha ocupado el cargo durante 20 años. La candidatura de la coordinadora de Enfermería en Atención Sociosanitaria del SES consiguió 769 votos y se impuso a la de Vanesa Cortés, enfermera en el Area de Salud de Mérida, que logró 168 apoyos.

El grave problema que supone hoy en día el sobrepeso y la obesidad infantil llevó a Lidia Casado de Osma, de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, a desarrollar un trabajo sobre el tema. Bajo el título ¿Es la privación del sueño un factor de riesgo del sobrepeso y de la obesidad infantil?, esta joven se ha alzado con el premio a mejor póster científico en la VII Jornada Nacional de Enfermería de Móstoles, celebrada en el municipio madrileño, que esta edición ha batido récord de asistencia.

La división de enfermería del Complejo Asistencial Universitario de León ha conseguido la acreditación EFQM 500+, máximo nivel que otorga la Fundación EFQM a la calidad de las organizaciones.

“Nuestro camino por la excelencia a través del modelo EFQM se plantea con dos objetivos claves: por una parte dar valor a la gestión realizada por la enfermería, reconociendo a los profesionales el trabajo que realizan y, por otra, que la mejora continua forme parte de nuestra cultura de trabajo”, destaca la directora de Enfermería, Sabina Freile.

La enfermería española recibió ayer el reconocimiento de los lectores de Redacción Médica, uno de los medios de comunicación sanitarios de referencia, que cumple su primera década de existencia. El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, recibió el premio como una de las personalidades sanitarias de los últimos diez años. Los lectores de Redacción Médica han votado a los diez ganadores de un elenco de 50 en la que, como representante de la enfermería, también se hallaba la diputada de CiU Contxita Tarruella. El presidente de los enfermeros quiso expresar que, aunque personificado en él en este caso, “lo que han querido reconocer los lectores de Redacción Médica es la labor de todos los enfermeros y este premio es para ellos”.

Bajo el título ¿Cómo son los comentarios de enfermería? Análisis y propuestas de futuro, Fernando Núñez, enfermero del Hospital de Fuenlabrada (Madrid) se ha alzado con el premio a mejor comunicación en la VII Jornada Nacional de Enfermería de Móstoles que esta edición ha batido récord de asistencia.

Un equipo de enfermería del Hospital de Alta Resolución de Utrera, dependiente de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir, ha sido distinguido con el premio a la mejor experiencia en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (Sahta) y XII Jornadas de Enfermería, celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El trabajo premiado, titulado Intervención educativa de Enfermería en pacientes con síndrome de apnea obstructiva del sueño, ha sido presentado por la enfermera Margarita Ruiz. En ella muestra un análisis descriptivo de la población afectada por esta patología en tratamiento domiciliario con CPAP (Continuous Positive Arway Pressure), a la que se le realiza seguimiento en la consulta de enfermería específica, que el hospital ha dispuesto para terapias respiratorias domiciliarias.

El Colegio de Enfermería de Almería, presidido por Mª Carmen del Pozo, ha demostrado una vez más su apoyo a la actividad de Enfermeras Para el Mundo, la ONG del Consejo General de Enfermería. Un apoyo activo y comprometido que Del Pozo brinda al albergar en la sede del Colegio la delegación de Enfermeras Para el Mundo en Andalucía, y al respaldar actividades como la jornada El Ejido contra la violencia, celebrada esta misma semana en el municipio almeriense y organizada en colaboración con la Asociación Progitanos. La jornada ha servido para debatir sobre la prevención y lucha contra la violencia en todos sus aspectos desde la óptica preadolescente de alumnos de 6º de primaria.

Durante la inauguración de la misma, Del Pozo aseguró, dirigiéndose a los más jóvenes, que “conocer qué es la violencia física, económica o psicológica permite señalarla, denunciarla y reprobarla. Con jornadas como ésta somos cada vez más los que damos un paso hacia adelante a favor de una sociedad más igualitaria, más solidaria, más justa y libre de discriminación”.

Redacción

La supervisora de Enfermería de Diálisis del Hospital Infanta Leonor de Madrid, Patricia Arribas Cobo, ha conseguido el premio Lola Andreu 2013-2014 en la trigésimo novena edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, que se celebró en Toledo el pasado mes de octubre.

Para Arribas, el galardón, que reconoce al mejor artículo científico publicado en la revista Enfermería Nefrológica, supone una doble alegría “por el premio y por demostrar lo bien que trabaja el personal de enfermería de la unidad”.

La investigación, titulada Prevalencia de bacteriemias relacionadas con el catéter de hemodiálisis en una unidad hospitalaria, busca poner de manifiesto que un protocolo de enfermería sobre cuidado de catéteres bien aplicado reduce la prevalencia de infecciones hasta tasas que se consideran de excelencia en la práctica clínica. 

Página 62 de 68
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.