El Consejo General de Enfermería de España y la compañía AXA van a poner en marcha la póliza de responsabilidad civil que, durante todo el año 2019, asegurará la práctica diaria de las enfermeras y enfermeros españoles de los colegios adheridos a la misma. La profesión enfermera ha elegido un valor seguro para diseñar la cobertura que asegurará su práctica clínica diaria: AXA, en el top 5 de las mayores aseguradoras del mundo, ha sido elegida por la consultora Interbrand como la primera marca del sector asegurador de forma consecutiva en los últimos diez años. Un ranking donde está situada entre las 50 primeras marcas del mundo en la clasificación general de todos los sectores económicos.

El Consejo General de Enfermería ha inaugurado su sede histórica en la calle Buen Suceso, en Madrid. Una sede que, tal y como ha resaltado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, podrán utilizar y disfrutar los distintos colegios provinciales, asociaciones y sociedades científicas. Dos pisos unidos por una puerta que fueron adquiridos en 1959 por Mercedes Milá, entonces presidenta de la sección de enfermeras del Consejo General.

Ahora, tras una intensa reforma, el CGE recupera para toda la organización colegial un espacio moderno y muy funcional que permitirá contar con un espacio propio en pleno centro de la ciudad para reuniones, presentaciones o ruedas de prensa.

El Consejo General de Enfermería ha inaugurado su sede histórica en la calle Buen Suceso, en Madrid. Una sede que, tal y como ha resaltado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, podrán utilizar y disfrutar los distintos colegios provinciales, asociaciones y sociedades científicas. Dos pisos unidos por una puerta que fueron adquiridos en 1959 por Mercedes Milá, entonces presidenta de la sección de enfermeras del Consejo General.

Ahora, tras una intensa reforma, el CGE recupera para toda la organización colegial un espacio moderno y muy funcional que permitirá contar con un espacio propio en pleno centro de la ciudad para reuniones, presentaciones o ruedas de prensa.

El himno de la enfermería, escrito por el director de comunicación del Consejo General de Enfermería, está consiguiendo un éxito sin precedentes. Tanto es así que ya se ha traducido al inglés y se ha presentado en uno de los actos más importantes de la profesión en los Estados Unidos. Con el objetivo de que todos los colegios dispongáis de este himno para poder proyectarlo o reproducirlo en cualquier momento, os envíamos un link con los vídeos, el audio, la letra e incluso la partitura.

Durante las jornadas, desde el Departamento de Comunicación del Consejo General de Enfermería se han mandado cuatro notas de prensa que han tenido una gran aceptación mediática. En los siguientes links se pueden ver y descargar:

Las jornadas de la Organización Colegial celebradas en Toledo tuvieron un gran éxito. Trabajo, debate y análisis se dieron cita durante dos días en los que más de 150 representantes pudieron sumar esfuerzos para avanzar en una profesión todavía mejor valorada.

Durante las jornadas de Toledo fueron muchos los presidentes que el Departamento de Comunicación entrevistó para Canal Enfermero para que nos contasen su opinión sobre lo que se estaba debatiendo y sobre los retos de la enfermería en su provincia.

En este enlace puedes ver las entrevistas que se hicieron y descargarlas para utilizar en vuestros canales de comunicación.

En el marco de las Jornadas de Trabajo de la Organización Colegial de Enfermería, los presidentes de numerosos colegios han manifestado su apoyo a la Campaña Coche Sin Humo, que además de promover la salud de la población y proteger a los más pequeños, visibiliza la labor de la enfermería.

La exposición FotoEnfermería, que estuvo expuesta durante las jornadas de Toledo para que los presidentes pudieran conocerla de primera mano, inicia su gira por los hospitales y centros sanitarios de España. Cáceres es la provincia que acogerá en primer lugar la muestra y que pasará por numerosas ciudades del país. Desde el Departamento de Comunicación animamos a todos los colegios provinciales que estén interesados en que la exposición pase por su ciudad a que se pongan en contacto con nosotros a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para organizar las fechas. Juntos, una vez más, lograremos que el estupendísimo trabajo de todos los enfermeros españoles sea visible para el resto de la población, a través de fotografías que muestran el día a día de su profesión.

Fotografías de la exposición aquí.

Las jornadas de la Organización Colegial acabaron con el himno de la enfermería que se creó durante el Congreso Internacional de Enfermería, celebrado el año pasado en Barcelona, y que se ha convertido en la canción de referencia para la enfermería española.

En este link se puede descargar el himno para que podáis reproducirlo en vuestros canales de comunicación, así como en redes sociales si lo consideráis oportuno.  

Los contactos entre el Consejo General de Enfermería y el Ministerio de Sanidad siguen su curso y tras el gran acuerdo por la prescripción enfermera, la ministra, Dolors Montserrat, ha reconocido que en estos momentos se está trabajando en el Baremos Indemnizatorio Sanitario. “Queremos trabajar con el CGE en este sentido para los daños y perjuicios sobrevenidos debidos a la actividad sanitaria. Este baremo es en beneficio de los pacientes, de los profesionales y de todas las instituciones sanitarias”, afirma Montserrat.

Desde la Organización Colegial se está trabajando en común con el Ministerio desde hace tiempo y aportando todo lo necesario, con el deseo de que se materialice en el menor tiempo posible. 

Además, se quiere hacer todo lo posible evitar y prevenir las agresiones a sanitarios y, tal y como ella misma comenta, se ha modificado el código penal para que las agresiones a los sanitarios supongan un castigo de hasta cuatro años de prisión. 

Por último, la ministra también ha anunciado que el Gobierno creará dos diplomas de acreditación, uno en cuidados paliativos y otro en enfermería perfusionista porque “creemos en la mejor constante de la calidad de nuestros servicios sanitarios e invertimos en la creación de plazas sanitarias allá donde haga más falta.

Las críticas de la imagen sexista y denigrante de la enfermería que emitió TVE durante el especial Telepasión en Nochebuena llegarán al Congreso de los Diputados en las próximas semanas. Tras la carta remitida a la corporación pública por el Consejo General de Enfermería, ahora es el PSOE el que ha presentado tres preguntas a la mesa del Congreso de los Diputados para que expliquen cómo se permitió semejante vejación.

Página 1 de 4
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.