Madrid, 4 de abril de 2025.- El Consejo General de Enfermería acogerá EL MARTES, 8 DE ABRIL DE 2025, la presentación del libro ‘El Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España: Origen y Evolución’, que recopila la historia de la profesión desde mediados del siglo XIX.
El libro, elaborado por Carlos C. Álvarez Nebreda, enfermero, licenciado en documentación y doctor por la Universidad Complutense y José Antonio Ávila Olivares, enfermero y expresidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, hace un repaso por los orígenes de la agrupación de la profesión de Enfermería en España y cómo tres profesiones han terminado unificadas en una bajo el paraguas de un organismo como es el Consejo General de Enfermería.
El evento contará con una entrevista a los autores del libro, una conversación entre Ascensión Pérez, enfermera y expresidenta del Colegio de Enfermería de Ourense, Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia y Lucía Llobell, secretaria de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, sobre el pasado, presente y futuro de la Organización Colegial y una conferencia magistral a cargo de Julián García Vargas, economista, político y exministro de Sanidad (1986-1991).
Durante el acto se reivindicará la evolución de una profesión que ha ido creciendo año tras año con gran esfuerzo y con el trabajo de todos los enfermeros y enfermeras que, actualmente, están al mismo nivel de todas las profesiones sanitarias. La enfermería ha pasado de ser una profesión subordinada a una profesión completamente autónoma y este libro así lo constata.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: MARTES, 8 de abril de 2025
Lugar: Consejo General de Enfermería. Calle de la Sierra de Pajarejo, 13. 28023 Madrid
Hora: 12:00h
Madrid, 25 de octubre de 2024.- El Consejo General de Enfermería premia a enfermeras y enfermeros de todos los ámbitos de la profesión en la gala de la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería. Será el próximo 29 de octubre en el auditorio “Íñigo Lapetra”, en la sede del CGE en Madrid. A la entrega de estos galardones está prevista la asistencia de las principales figuras de la profesión: colegios profesionales, decanos, sindicatos, gestores de enfermería, así como asociaciones y sociedades científicas.
Los ganadores de estos II Premios Nacionales de Enfermería del CGE se han decidido a través de un sistema mixto, por un lado, gracias a una votación popular online -entre los 25 finalistas, cinco por cada categoría-, y, por otro lado, la valoración del jurado, y se desvelarán en directo en el transcurso de la entrega de premios. Además, hay una sexta categoría, cuyo ganador ha decidido el jurado, que reconocerá a aquella persona ajena a la profesión que más ha difundido o potenciado la labor enfermera. Una persona muy conocida en nuestro país.
Los premios servirán para premiar la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.
Por provincias, el mayor número de aspirantes a estos premios proceden de Cáceres, Girona y Madrid, con tres finalistas cada una. En total, los aspirantes a estos premios provienen de 16 provincias diferentes. Toda la información sobre los candidatos se puede consultar pinchando aquí.
CONVOCATORIA DE PRENSA PRESENCIAL
Día: Martes, 29 de octubre de 2024
Lugar: Auditorio Íñigo Lapetra. Sede del Consejo General de Enfermería. Calle Sierra de Pajarejo, nº 13 (esq. Proción 1). Madrid 28023
Hora: 18:00h
Al finalizar el acto (20 h) se servirá un cóctel
Por cuestiones de aforo se ruega confirmación escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Madrid, 24 de octubre de 2024.- El próximo LUNES, 28 de octubre, el Consejo General de Enfermería presenta su nuevo estudio sobre “La situación de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos. 2023”. Se trata de la radiografía más completa sobre la profesión del último año que incluye datos sobre ratios de enfermeras por habitantes, las necesidades futuras de enfermeras en todos los ámbitos: provincial, autonómico y nacional, datos de empleo, de traslados de profesionales -tanto al extranjero como a otras regiones-, de jubilaciones que se van a producir en los próximos años o la evolución de la oferta académica para Enfermería en nuestro país.
Se ofrecerá información tanto por comunidades autónomas como por provincias. Los expertos analizarán las consecuencias que tiene para la población las enormes diferencias que hay, tanto dentro de nuestro país como con el resto de los países de nuestro entorno, en el número de enfermeras por habitantes.
CONVOCATORIA DE PRENSA PRESENCIAL / VIRTUAL
Día: Lunes, 28 de octubre de 2024
Lugar: Sede histórica del Consejo General de Enfermería. Calle Buen Suceso núm. 6 Piso 2º
Hora: 10:30h
Enlace de conexión: https://bit.ly/RPRadiografiaEnfermeria2023
Madrid, 18 de marzo de 2024.- Expertos en cada uno de estos ámbitos participarán en el encuentro “Cáncer y autoimagen: cuidados dermocosméticos en el paciente oncológico”. Una iniciativa del Consejo General de Enfermería y su instituto de formación ISFOS con la colaboración de La Roche Posay en la que se dará respuesta a todas estas preguntas. Además, habrá un taller práctico en el que gracias a la colaboración de un paciente real podremos seguir en directo el paso a paso del maquillaje corrector cuyo objetivo es devolver la naturalidad al rostro y mejorar así la autoimagen. Adjuntamos el programa con los ponentes en cada materia. La jornada estará abierta a medios de comunicación.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: 20 de marzo de 2024
Lugar: Instituto de Formación ISFOS – C/ Fuente del Rey, 2 – 28023 Madrid
Hora: 8:45 – 15:00
Madrid, 15 de diciembre de 2023.- Las enfermeras son esenciales tanto en la administración de los medicamentos biosimilares como en la educación terapéutica al paciente. La complejidad de estos fármacos y su desconocimiento puede generar desconfianza en los pacientes lo que puede llevar a la aparición del efecto nocebo o interferir en la adherencia terapéutica. De ahí la importancia de construir un mensaje coherente y afín a todos los profesionales sanitarios y que estos dispongan de herramientas efectivas de comunicación con el paciente, así como de una formación actualizada sobre los mismos.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: 20 de diciembre de 2022
Lugar: Sede histórica del CGE. Calle del Buen Suceso, 6 – 2ª planta
Hora: 10:00
Si no pudieras acompañarnos, te invitamos también a seguirnos y participar en streaming:
Madrid, 17 de julio de 2023.- MAÑANA, martes 18 de julio, la nueva sede del Consejo General de Enfermería acogerá la entrega de reconocimientos del Consejo General de Enfermería a los equipos de enfermería de hospitales públicos y privados, centros de salud y centros sociosanitarios con mejor reputación correspondientes al ranking elaborado por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Se trata de un reconocimiento de la Organización Colegial de Enfermería a todos los equipos de enfermeras y enfermeros que hacen posible que la sanidad funcione diariamente y sea a una de las mejores del mundo. Durante el evento se hará entrega también de los galardones a las empresas fabricantes de productos sanitarios con mejor reputación para las enfermeras.
Este mismo acto fue el último que presentó Íñigo Lapetra, pocos días antes de su fallecimiento. Por ello, previo al acto se le rendirá homenaje, en el primer aniversario de su muerte, al que fuera director de Comunicación del CGE durante casi 20 años. Se entregará de la Gran Cruz de la Enfermería en su categoría de oro, a título póstumo, y se hará oficial la nueva denominación del Salón de Actos del CGE.
Día: MAÑANA, martes 18 de julio
Homenaje a Íñigo Lapetra: 10:30
Premios MRS: 11:00 a 13:00
Lugar: Sede del Consejo General de Enfermería. Calle Sierra de Pajarejo, 13 (esquina calle Basauri o calle Proción). 28023 Madrid
Posteriormente habrá un cóctel
Valencia, 4 de mayo de 2023.- MAÑANA, 5 de mayo, Raquel Revuelta y Mikel Urmeneta presentarán en exclusiva y ante más de 400 enfermeras estomaterapeutas el diseño que han realizado para visibilizar la realidad de los pacientes ostomizados. Estos pacientes, más de 70.000 en España, dependen de una bolsa de ostomía para desechar diariamente sus heces/orina lo que lleva a muchos de ellos a ocultar la situación, cayendo incluso en severas depresiones.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: 5 de mayo de 2023
Lugar: Palacio de Congresos de Valencia - Av. de les Corts Valencianes, 60, 46015 València
Hora: 13:30
Si deseas una entrevista, puedes ponerte en contacto con nosotros
Madrid, 14 de abril de 2023.- Conoce en primicia a la enfermera ganadora de la 2ª beca En la piel de la Enfermera. Un proyecto puesto en marcha por el Consejo General de Enfermería con la colaboración de CeraVe que promueve el liderazgo enfermero y el desarrollo de proyectos con un claro impacto en la calidad de vida de las personas a través de la piel. Al acto acudirán las enfermeras finalistas, que conocerán en directo el resultado del jurado, que hará entrega del trofeo y de los diplomas acreditativos.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: 18 de abril de 2022
Lugar: Sede histórica del CGE. Calle del Buen Suceso, 6 – 2º
Hora: 12:00