Descripción |
Buscar | Arriba |
Notas de Prensa |
||
Tras el nombramiento de Dolors Montserrat como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la enfermería española espera de ella que tenga el suficiente sentido de Estado para trabajar por las verdaderos intereses de los pacientes, y evite ser presa de intereses corporativistas ajenos a la realidad asistencial diaria. Es necesario apostar por una Sanidad que pueda dar respuesta a un futuro marcado por una población cada vez más envejecida, con una esperanza de vida que va en aumento y un incremento exponencial de las personas que deben vivir con enfermedades crónicas. Un futuro ante el que no existe más posibilidad que apostar por una enfermería fuerte, con capacidad de decidir y gestionar, algo para lo que está suficientemente preparada ya que la formación universitaria en España está considerada como una de las mejores del mundo.
El Juzgado de lo Contencioso - Administrativo número 2 de Pontevedra ha dictado un auto por el que ordena al Colegio de Enfermería de Pontevedra la ejecución forzosa del pago de 3.955.230,27 euros, más los intereses legales. Dicho auto es el colofón de un proceso judicial iniciado por el Consejo General de Enfermería contra el Colegio de Enfermería de Pontevedra, cuyo presidente es D. Carlos Fernández, tras el impago continuado de las cuotas obligatorias.
Tras el éxito cosechado en su primera edición, ya está en marcha el “II Premio FotoEnfermería, curando y cuidando”, un concurso de fotografía organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) con la colaboración de Novartis. En este certamen los enfermeros y estudiantes de Enfermería de toda España podrán demostrar su talento con la cámara reflejando escenas o elementos de su día a día profesional en hospitales, centros de salud y todos los ámbitos en los que desarrollan su labor.
Para consultas las bases del premio pinche aquí.
El CGE acoge desde esta mañana, y hasta el mediodía del viernes, la Conferencia de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras (EFN por sus siglas en inglés), un encuentro al que asisten los máximos responsables de las Asociaciones Nacionales de Enfermeras de Europa. Durante la reunión, los más de 70 representantes de las asociaciones europeas han debatido acerca de cuáles deben ser los próximos pasos de la recientemente creada Fundación Europea de Investigación en Enfermería.
Para ver imágenes de la reunión pulse aquí.
Hoy se ha celebrado en Madrid el segundo día de trabajo de la Red Europea de Órganos Reguladores de Enfermería, una entidad que aglutina a las instituciones comunitarias con autoridad administrativa para regular esta profesión. Todos ellos han centrado la jornada en consensuar un único modelo de enfermería en Europa en cuanto a competencias profesionales.
Para ver imágenes de los grupos de trabajo pulse aquí.
Hoy ha comenzado en Madrid la Reunión de la Red Europea de Órganos Reguladores de Enfermería que aglutina a las instituciones que existen en cada uno de los países comunitarios y tienen autoridad real para regular y decidir el futuro de esta profesión.
Para ver imágenes de la inauguración pulse aquí.
Los principales representantes de la sociedades científicas de enfermería, directivos, del ámbito universitario y sindical se han reunido en la sede del Consejo General de Enfermería para conformar el interdisciplinar Comité Asesor Institucional que colaborará en la organización del próximo Congreso Internacional de Enfermeras, que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio.
Alrededor del 50% de los pacientes crónicos y del 20% de los pacientes con tratamientos agudos no cumple con los tratamientos pautados para su dolencia. La no adherencia puede condicionar hasta un tercio de los ingresos hospitalarios, incrementa el gasto en pruebas complementarias, el gasto farmacéutico y el absentismo laboral. “Últimamente se está ligando excesivamente los medicamentos a la adherencia y es necesario recordar que la adherencia no es algo solamente referido a los fármacos. Es cierto que tienen una gran importancia, pero hay otros elementos fundamentales para que se cumpla el tratamiento como son los factores culturales, los estilos de vida, la educación…”, ha afirmado el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, durante su ponencia en el XVI Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que se está celebrando en Santander.
Ante la grave situación por la que está atravesando una enfermera tras verse contagiada de fiebre hemorrágica vírica Crimea-Congo en el ejercicio de su profesión en Madrid, el Consejo General de Enfermería de España, en su calidad de órgano regulador de las 275.000 enfermeras y enfermeros españoles,ha realizado el siguiente comunicado.
Queda menos de un año para que arranque el Congreso Internacional de Enfermería que tendrá lugar en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017, y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ya ha hecho públicos los precios de inscripción al evento. La cuota para los miembros del CIE, inscritos antes del 17 de febrero es de 525 euros. Sin embargo, gracias al patrocinio del Consejo General de Enfermería –anfitrión del próximo congreso- las enfermeras españolas que deseen asistir podrán hacerlo a un precio de 300 euros, una reducción de más de un 40% del precio inicial, siempre que se inscriban al Congreso antes del 17 de febrero.
El Consejo General de Enfermería de España ha tenido conocimiento de los atroces comentarios presuntamente vertidos por una enfermera en redes sociales tras la trágica muerte del torero Víctor Barrio en la plaza de toros de Teruel el pasado sábado 9 de julio. Se trata de comentarios y descalificaciones absolutamente incompatibles con la misma esencia de la Enfermería cuya razón de ser no es otra que velar por la salud de las personas, aliviar el sufrimiento, combatir la enfermedad y defender la vida y la dignidad humana. No en vano, dichas manifestaciones vulneran todos los principios, fundamentos y valores éticos del Código Deontológico de la Profesión Enfermera.
Barcelona será a finales de mayo del año próximo el centro de la enfermería mundial con la celebración del Congreso del Consejo Mundial de Enfermeras (CIE), un evento que va a congregar en la Ciudad Condal a más de 15.000 enfermeras y enfermeros procedentes de todo el mundo. Registrar el resumen de una comunicación oral o un póster de cara a su evaluación para ser finalmente aceptado en el programa científico del congreso es una tarea sencilla que se puede realizar a través de la web del congreso (www.icnbarcelona2017.com) hasta el próximo 10 de octubre.