Descripción |
Buscar | Arriba |
Notas de Prensa |
||
Más de 20.000 niños de toda España ya conocen la campaña #CocheSinHumo puesta en marcha por la Organización Colegial de Enfermería con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos que supone para la salud no ya sólo el hecho de fumar sino de hacerlo en un espacio cerrado y reducido como es un vehículo particular. A través de distintos materiales que se entregan tras las charlas en los centros escolares, los pequeños se convierten en promotores de la salud, llevando a sus padres la información y concienciándolos de la importancia de dejar de fumar.
La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha remitido sendas cartas a los ministros del Interior, José Ignacio Zoido, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en las que pide que se proceda al traspaso de los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias a los gobiernos autonómicos de cara a su plena integración en sus respectivos servicios de salud.
Para consultar la carta al ministro del Interior, pulse aquí.
Para consultar la carta a la ministra de Sanidad, pulse aquí.
El juzgado de lo Contencioso Administrativo de Toledo ha anulado el nombramiento de un terapeuta ocupacional para ocupar un puesto de supervisor de Área de formación, docencia e investigación y recursos materiales dependiente de la Dirección de Enfermería del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Este fallo judicial es consecuencia de un recurso contencioso administrativo presentado por el Colegio de Enfermería de Toledo, presidido por Roberto Martín.
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la compañía biofarmacéutica MSD han firmado un acuerdo en la sede de la organización enfermera, gracias al que se afianzará la relación y la colaboración entre ambas entidades en beneficio de los profesionales de enfermería para la mejora en la calidad de vida de los pacientes.
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, se ha reunido con Francisco del Busto Prado, consejero de Sanidad del Principado de Asturias, para presentarle oficialmente la campaña #CocheSinHumo, que ha puesto en marcha la enfermería española para proteger la salud de los niños. A la reunión también han asistido Antonio Molejón Iglesias, director general de Salud Pública del Principado, y la presidenta y secretaria de la Junta de Edad del Colegio de Enfermería de Asturias, Elena Fernández Ardisana y Ana Cristina González, respectivamente.
Más de 500 personas se han acercado ya hasta los tres paneles gigantes que hay ubicados en el Hospital Puerta de Hierro, Clínico San Carlos y Getafe, de Madrid, para dejar su mensaje de agradecimiento a todas las enfermeras del mundo, que trabajan día y noche para cuidar y velar por la salud de todos los pacientes y familiares. Hasta el próximo lunes, 14 de mayo, todos los interesados podrán acercarse hasta uno de los tres centros sanitarios para escribir cómo les ha marcado en sus vidas tener cerca a una enfermera.
“Alberto y Ainhoa me salvaron la vida”, “es mi ángel de la guarda con mi diabetes y con mis cosas personales”, “me enseñó a ser la mejor mamá del mundo”, “encontrar a Yolanda como enfermera es una de las mejores cosas que me ha pasado” … Ángeles, Laura, Claudia y Miguel son sólo algunos de los pacientes a los que, de una forma u otra, una enfermera ha dejado una profunda huella. Junto a sus enfermeros, estos ciudadanos de distintas edades y condiciones son los protagonistas de un vídeo, eje vertebrador de uno de los mayores movimientos de reconocimiento y visibilidad del trabajo diario de las casi 300.000 enfermeras y enfermeros que hay en España.
Este año los casi 3.000 enfermeros de toda España que han participado en la elaboración del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) han contribuido por segunda vez en la composición del ranking de los fabricantes de productos y tecnología sanitaria con mejor reputación, elaborado exclusivamente con sus opiniones. Entre todas las encuestas, los profesionales han seleccionado cuáles son las mejores compañías entre fabricantes los diferentes productos, dispositivos y tecnologías que utilizan los enfermeros día a día en su labor asistencial: agujas, catéteres, vías venoras, parches, apósitos medicamentosos, vendas, material de cura, cremas, jeringuillas, etc.
Más de un centenar de asistentes han acudido hoy al acto inaugural de la semana de las enfermeras que culminará el próximo sábado, 12 de mayo, con la celebración del Día Internacional de las Enfermeras. En un debate abierto y participativo, el público ha compartido impresiones con destacados líderes enfermeros en distintos ámbitos de la sociedad para, entre todos analizar las claves de la transformación de la sanidad y el sistema derivada de los nuevos roles de enfermería en un escenario sociosanitario marcado por la cronicidad, el envejecimiento de la población y la necesidad de cuidados.
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, se ha reunido con Marco Rando, director general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para presentarle oficialmente la campaña #CocheSinHumo que ha puesto en marcha la Enfermería Española para proteger la salud de los niños. El objetivo de la campaña es conseguir que nadie fume en los coches y evitar los efectos nocivos del tabaco, sobre todo en los niños por su vulnerabilidad. Para ello, enfermeros de todos los Colegios Oficiales de España están recorriendo cientos de centros escolares y formando a niños de 5 a 10 años como agentes de salud para que convenzan a sus padres de convertir sus vehículos en coches libres de tabaco, es decir en #CochesSinHumo.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud refrendó ayer el texto del Real Decreto que regulará la prescripción enfermera: el R.D. 954/2015, de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería SATSE, quiere manifestar lo siguiente:
El Consejo General de Enfermería ha lanzado un vídeo y una infografía para concienciar a la población y explicar cómo hay que enfrentarse a este problema, que afecta a más de 8 millones de personas en España.