La partida que más se redujo en términos porcentuales fueron la Educación Universitaria, a la que se destinaron 8.954 millones de euros (sin tener en cuenta capítulos financieros) y el presupuesto total destinado a becas, en el que se invirtieron 1.753 millones de euros. Ambos experimentaron una reducción del 8,9% respecto a 2011.
Asimismo, la Educación no Universitaria (31.817 millones de euros) y la Formación Ocupacional (1.122 millones de euros) experimentaron reducciones presupuestarias del 8,1% y 6,9%, respectivamente.
Los recortes se produjeron tanto por parte del ministerio como por parte de las Administraciones Educativas de las CCAA, aunque el primero fue el que experimentó la variación porcentual más negativa.
Así, la cartera de Educación Cultura y Deporte vio menguar su presupuesto en casi una cuarta parte (24,4%) en un solo año si no se tiene en cuenta la deducción de transferencias a las comunidades y en un 15,2 por ciento si se realiza el cálculo deduciendo estas transferencias.
En el caso de las Administraciones Autonómicas, Castilla-La Mancha fue la que más redujo su presupuesto para Educación en términos porcentuales (un 24,2% menos) hasta los 1,5 millones de euros. Islas Baleares (-12,7%), Navarra (-12,1%) y Cataluña (-9,7%), le siguen en la lista.
Por la otra parte, La Rioja fue la región donde menos se redujo el presupuesto (3,2%), aunque también es aquella en la que la partida de Educación supone un volumen económico menor (246.687 euros en 2012) frente a los de Andalucía (7,4 millones de euros), Cataluña (5,9 millones de euros) y Madrid (4,7 millones de euros), que representan los más altos.
Infantil, Primaria y Especial, las principales partidas
Por niveles de educación, la Educación Infantil y Primaria, unidas a la especial son las que ocuparon la mayor parte del presupuesto, con un 34,1% del total. Asimismo Educación Secundaria y FP representaron el 28,7% del gasto en Educación y la Universidad, el 20,5%.
Además, se destinó un 4% del presupuesto a becas y un 6,9% a gastos de administración. Otras partidas y niveles de enseñanza ocuparon el 5,8% del presupuesto anual de Educación.
Por último, el informe señala que el gasto en personal representa más de la mitad (56,4%) del presupuesto para Gastos Corrientes de Educación que se invirtió en 2012. A esta partida hay que añadirle el gasto en 'Bienes y servicios' (10% del total) y las transferencias denominadas como "corrientes" que representan el 19,9%.
De todas estas partidas, la de personal fue la que sufrió el mayor recorte tanto en términos totales como conceptuales, al experimentar una rebaja presupuestaria del 8,3% en un solo año.
Europa Press