Enfermeras especialistas egresadas de Las Palmas 2024

El Colegio de Enfermería de Las Palmas ha organizado un acto de reconocimiento a las nuevas especialistas egresadas en 2024. Un total de 39 profesionales que acaban de finalizar su formación especializada en las unidades docentes de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Estas enfermeras de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura contarán a partir del mes de junio con el título de especialista en alguna de las seis áreas de conocimiento especializado de la profesión enfermera. Se trata de los nuevos egresados que acaban de finalizar su segundo año como EIR (Enfermera Interna Residente) en las diferentes unidades docentes encargadas de formar en la provincia de Las Palmas a los especialistas en Enfermería ObstétricoGinecológica, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica, Enfermería del Trabajo y Enfermería Geriátrica.

Las nuevas especialistas recibieron un emotivo reconocimiento por parte del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP), en un acto que sirvió también para reivindicar la creación de plantillas orgánicas de las seis especialidades en los sistemas públicos de salud. En la actualidad, sólo las especialistas obstétrico-ginecológicas –las matronas– cuentan con esa plena consideración, mientras que el resto, a diferencia de otras profesiones sanitarias, aún no tienen cabida en la organización del sistema. Esta situación impide a los especialistas de enfermería aspirar a puestos acordes con su formación y categoría profesional y les condena a ocupar plazas genéricas, lo que en opinión del CELP supone desperdiciar el conocimiento especializado, perjudicando a la calidad de los cuidados de salud proporcionados a la población.

Por áreas de conocimiento, son 15 nuevas matronas o especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, 11 especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, 5 de Enfermería en Salud Mental, otras 6 de Enfermería Pediátrica, 1 de Enfermería del Trabajo y 1 de Enfermería Geriátrica.

La presidenta del CELP, Rita Mendoza, felicitó a las nuevas especialistas por su esfuerzo en adquirir una nueva visión sobre los cuidados profesionales de salud. Mendoza señaló la evolución personal y profesional que estos dos años les han supuesto y las animó a afrontar sus nuevos retos profesionales con afán de mejora constante.

Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.