Enfermeras residentes de Almería

El Colegio de Enfermería de Almería ha acogido el acto de despedida de las Especialistas Internas Residentes de las enfermeras que han terminado su periodo de formación en la provincia de Almería. El acto de despedida ha contado con la presencia de la presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, María del Mar García; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, Pablo Román. “Vuestro esfuerzo y determinación durante estos años de formación no solo os han preparado para enfrentar los desafíos de la profesión, sino que también han enriquecido nuestra comunidad con vuestra energía y entusiasmo. Durante vuestro tiempo aquí, habéis adquirido conocimientos, habilidades y experiencias que serán la base de vuestra práctica profesional. Habéis aprendido a cuidar con empatía, a tomar decisiones en momentos críticos y a trabajar en equipo, siempre con el bienestar de vuestros pacientes como prioridad. Estos valores y competencias son fundamentales y os acompañarán a lo largo de toda vuestra carrera”, ha señalado María del Mar García, presidente del colegio de Almería.

Asimismo, también ha querido mandar un mensaje de optimismo y cercanía para el futuro: “Recordad siempre que la enfermería es una profesión noble y vital. Vuestra labor tiene un impacto directo en la vida de las personas, y con ello viene una gran responsabilidad. Continuad aprendiendo, creciendo y, sobre todo, manteniendo la humanidad en vuestro trabajo. La capacidad de escuchar, de mostrar compasión y de ofrecer consuelo es tan importante como cualquier técnica o procedimiento. Hoy en día, saber comunicar es esencial”, ha finalizado.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, Pablo Román, ha puesto de relieve la importancia de completar esta formación para crear un mejor sistema de salud: “Los protagonistas hoy sois los residentes. La enfermería ha crecido exponencialmente y ha sido gracias a vosotros. No dejéis de aprender y de mejorar en esta noble profesión”, ha señalado. Asimismo, también ha querido destacar el papel que desde la investigación a través de la Universidad se realiza para mejorar, año tras año, la profesión y, en definitiva, la calidad en la atención al paciente.

Nueva etapa

En total, han finalizado su formación 19 enfermeras residentes: 6 enfermería familiar y comunitaria; 6 obstetricia y ginecología; 3 enfermería pediátrica; 3 enfermería salud mental; y 1 de enfermería del trabajo.

Los residentes en enfermería que completan su formación son el resultado de años de dedicación y arduo trabajo. Estos profesionales han pasado por un riguroso programa de residencia que combina la teoría y la práctica, brindándoles una amplia gama de conocimientos y habilidades.

Al terminar su formación, los residentes en enfermería emergen como enfermeros altamente capacitados y listos para asumir roles de liderazgo en la atención de la salud. Han adquirido una profunda comprensión de la anatomía humana, los procesos de enfermedad, las terapias médicas y los protocolos de atención.

Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.