“Este certamen es una puerta abierta para todos aquellos profesionales del colectivo de enfermería que desean desarrollar iniciativas e investigaciones científicas que contribuyen a la mejora de las posibilidades profesionales y que componen un avance en el sistema sanitario y la calidad del servicio prestado al enfermo”, ha afirmado el presidente del Colegio de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, durante la inauguración del certamen. Asimismo, ha agradecido a la Universidad de Talavera de la Reina su compromiso con la investigación sanitaria y ha recalcado el papel fundamental que lleva a cabo el colegio, apostando de forma incesante por el desarrollo e investigación en el campo de la salud. El colegio ha colaborado un año más junto a la Asociación Española de Enfermería (GECOE) para realizar el certamen.
Por su parte, la presidenta de GECOE, Mª Ángeles Cosme, ha resaltado la importancia de continuar con la labor de investigación, que es fundamental para optimizar y ampliar las posibilidades de mejora en la calidad de vida de los enfermos y del profesional sanitario.
El lema de esta nueva edición, "La raíz de los ciudadanos enfermos", intenta transmitir la necesidad de mejorar la calidad de los servicios de enfermería, así como la investigación de los mismos, con la intención de nutrir la práctica profesional y garantizar una mejora en la calidad de vida de los pacientes en los distintos procesos de recuperación que puedan atravesar.
Redacción