Noticias

La fatiga relacionada con el cáncer es uno de los efectos secundarios más frecuentes tras los tratamientos del cáncer de mama y uno de los principales problemas que alteran la calidad de vida de estos pacientes. Así, este problema es una sensación subjetiva y persistente que ...

Establecer protocolos que posibiliten a las enfermeras administrar algunos tratamientos en los servicios de urgencias puede acortar drásticamente el tiempo de estancia de los pacientes con fiebre, dolor en el pecho, fracturas de cadera y sangrado vaginal durante el embarazo, según los resultados de un estudio publicado este ...

Ante la grave situación por la que está atravesando una enfermera del Hospital Infanta Leonor de Madrid, que permanece ingresada en la UCI del Hospital Carlos III-La Paz, tras verse contagiada de fiebre hemorrágica vírica Crimea-Congo mientras que ejercía su profesión, el Consejo General de Enfermería ha mostrado ...

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado que la enfermera ingresada por fiebre hemorrágica en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III, así como el paciente fallecido hace una semana, sufre fiebre hemorrágica por el virus de Crimea-Congo. Así ...

“Y sentía dolor por su tierra patria caminando por la ribera del resonante mar, en medio de lamentos. . .” – Homero, La Odisea

ANA MUÑOZ.- Diez años pasó el héroe griego Odiseo -Ulises en su versión latina- luchando en la Guerra de Troya, y otros diez ...

Conocer la evolución de los pacientes a lo largo del ingreso, facilitar su integración y la convivencia entre todos es el objetivo de los talleres enfermeros que organiza semanalmente la Unidad de Psiquiatría del Hospital Vega Baja, en Orihuela (Alicante).

Los pacientes hospitalizados que duermen por la noche menos de cinco horas tienen asociado un incremento de mortalidad cuatro veces mayor en comparación con los que duermen más, tal y como demuestran numerosos estudios de investigación. Por este motivo, es imprescindible respetar el descanso durante los días de ...

Hablar de enfermería no es sólo hablar de hospitales y centros de salud. Hay muchas otras salidas para las que estos profesionales de la salud están preparados y para las que pueden seguir formándose. Emprendimiento, cooperación, industria farmacéutica… son sólo algunos ejemplos de este abanico de posibilidades.

La fatiga relacionada con el cáncer es uno de los efectos secundarios más frecuentes tras los tratamientos del cáncer de mama y uno de los principales problemas que alteran la calidad de vida de estos pacientes. Así, este problema es una sensación subjetiva y persistente que puede durar ...

El Tribunal Superior de Justicia de la Rioja ha confirmado con fecha a 11 de julio de 2016 lo que ya hizo el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de La Rioja el 29 de febrero de este año: la administración de contrastes es una competencia de los ...

Muchas veces los profesionales sanitarios siente que no disponen del tiempo necesario para escuchar a sus pacientes, consultas abarrotadas de gente esperando en la sala de espera hacen que – en ocasiones- la atención se limite a unos pocos minutos.

De acuerdo a una guía que la ...

Amelia Portero es una joven almeriense de 21 años, internacional absoluta con la selección española de voleibol y que juega en el Naturhouse Logroño, que es como el Real Madrid o el F.C. Barcelona de este deporte. A su devoción por el vóley se suma una no menos ...

Página 97 de 186
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.