La Directora general del Consejo internacional de enfermeras (CIE), Frances Hughes, ha recibido un premio a toda una trayectoria profesionales por parte de la Convenient Care Association y de la Pharmacy Times Continuing Education.  Dicho premio es un reconocimiento a las enfermeras de atención directa “que van mucho más allá de sus obligaciones para lograr la excelencia en los cuidados a los pacientes” a lo largo de toda una vida.

El enfermero Albert Cortés ha sido nombrado supervisor de Enfermería del turno de noche en el área Materno-Infantil del Hospital Universitario Vall d’Hebron, en Barcelona, tras más de 30 años trabajando en el centro catalán.

Un equipo de enfermería de pediatría del Hospital General Universitario de Castellón ha recibido el primer premio a la comunicación oral otorgado por el Comité Científico de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (Aneicpn) por la presentación de su caso clínico “Jenny, niña colodión”.

La enfermera Silvia Arranz ha logrado la beca de investigación para enfermería que otorga la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), dotada con 6.500 euros.

Un ensayo clínico sobre el afrontamiento de personas que portan una ostomía digestiva presentado por tres enfermeras de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General, Digestiva y Trasplantes del Hospital Regional Universitario de Málaga ha sido premiado en el IX Congreso Nacional de Enfermería en Ostomías, celebrado en Barcelona.

La enfermera Carlota Pérez Mazagatos ha logrado el segundo premio de la XXVII Convocatoria de Enfermería Riojana gracias a su trabajo titulado “Análisis de la agitación psicomotriz en pacientes hospitalizados con T.M.G. consumidores de drogas de abuso. El estudio, galardonado con 1.000 euros tenía como objetivo analizar la implicación del consumo de sustancias tóxicas con los episodios de agitación psicomotriz en pacientes con Trastorno Mental Grave (TMG) hospitalizados en las unidades de hospitalización psiquiátrica del Servicio Riojano de Salud.

El enfermero del Hospital Universitario de Valme de Sevilla Ángel Rodríguez Hurtado ha sido galardonado con el primer premio a la mejor comunicación enfermera en el XXXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (Sademi) y el III Encuentro de Enfermería de Medicina Interna de Andalucía por la investigación titulada 'Análisis de las condiciones en las que fallecen pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Medicina Interna'.

Las enfermeras de la Unidad de Reproducción y Endocrinología ginecológica del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) Marina García y Cristina Lao han obtenido el premio a la mejor comunicación del 6º Congreso Nacional de Enfermería de la Reproducción, organizado por la Sociedad Española de Fertilidad (REF). El trabajo trata sobre una intervención telemática que se ha impulsado en los últimos meses en la consulta enfermera de fertilidad y reproducción del Hospital.

El Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife ha entregado la Medalla al Mérito Colegial al equipo de enfermería de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. El reconocimiento, que se aprobó por unanimidad por la Junta de Gobierno del colegio, se les ha entregado “por su profesionalidad y buen hacer, por su continua y relevante contribución en la práctica profesional al cuidado de los ciudadanos canarios, por su calor y dedicación humana, que ha contribuido a ser un referente en el cuidado”. Además de “ejemplo, que cada día nos insta a seguir trabajando para mejorar la calidad de nuestra Sanidad”, destacan desde el colegio.

Seis enfermeras del equipo de la Unidad de Media Estancia del Servicio de Psiquiatría del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han sido galardonadas con el premio al “Mejor Proyecto de Enfermería sobre Calidad de Vida y Salud Física en Pacientes con Trastorno Mental Grave”, durante la celebración del IV Congreso de la Asociación Catalana de Enfermería de Salud Mental, celebrado en Vic (Barcelona)

Un estudio presentado por tres enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría (UCIP) del Hospital Regional Universitario de Málaga - Hospital Materno Infantil – (Cristina Arcos, Rosario Berlanga y Raquel Márquez) ha sido reconocido como la mejor comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Enfermería de la Infancia celebrado en Málaga.

Rebeca Abajas ha logrado el título de doctora con la tesis “La escala abreviada de lesiones en sus versiones AIS 98 y AIS 2005 (actualización 2008) en la efectividad y eficiencia del tratamiento hospitalario de los pacientes traumáticos”. El trabajo, que ha obtenido la nota de sobresaliente cum laude con mención internacional se ha realizado en la Universidad de Cantabria con la colaboración de investigadores del Laboratorio de Ingeniería Biomecánica de la Universidad de Virginia (EEUU) y del Centro de Prevención de Lesiones de la Universidad de Pensylvania (EEUU).

Página 50 de 68
Contenido revisado en Enero de 2025.
 © Consejo General de Enfermería 2025
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.