El Consejo General de Enfermería (CGE) ha creado un Fondo Extraordinario de Potenciación Profesional y Colegial, dotado con un millón de euros, destinado a subvencionar e impulsar la formación de todas aquellas candidatas y candidatos a presentarse al examen para ser Enfermero Interno Residente (EIR), el programa de formación del ...
La epilepsia representa una de las enfermedades neurológicas crónicas más prevalentes a nivel global, afectando a, aproximadamente, 50 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud. El conocimiento de esta patología, la correcta evaluación de la persona con epilepsia, el empleo de diferentes recursos terapéuticos, los cuidados continuados ...
Las caídas en hospitales ya forman un importante problema de salud pública. La tasa de caídas varía en función de la complejidad de los centros y las características de la persona afectada. Según la literatura científica, pueden causar diferentes lesiones y problemas de salud entre la población hospitalizada, estos van ...
El Consejo General de Enfermería (CGE) y Laboratorios Laphysan han entregado los Premios Nobecutan en Enfermería 2025, que han tenido como ganador de 4.000 euros el trabajo ‘Efectividad y experiencias de pacientes con diabetes en la aplicación de Nobecutan® en monitorización continua de glucosa: Estudio mixto’. La autora principal es ...
El Consejo General de Enfermería recuerda que el cuidado de los niños y niñas en la actualidad es una prioridad absoluta para tener adultos sanos en el futuro. Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra este jueves, 20 de noviembre, el organismo que representa a las ...
Actualmente se estima que existen entre 800.000 y un millón de pacientes con tratamiento anticoagulante en España, una medicación que, en muchas ocasiones, necesita un control exhaustivo y una adherencia al tratamiento óptima. Por ello, el Consejo General de Enfermería recuerda la importancia de contar con profesionales expertas ...
La epilepsia representa una de las enfermedades neurológicas crónicas más prevalentes a nivel global, afectando a, aproximadamente, 50 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud. El conocimiento de esta patología, la correcta evaluación de la persona con epilepsia, el empleo de diferentes recursos terapéuticos, los cuidados continuados ...
La ONG del Consejo General de Enfermería (CGE), Solidaridad Enfermera, ha recibido la insignia QUALI-VOL en nivel básico, un sello de calidad que reconoce las entidades sociales que cumplen con los estándares desarrollados por la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) en materia de calidad de gestión del voluntariado.
La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su manejo requiere un enfoque integral. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre, el Consejo General de Enfermería se suma a la campaña “La diabetes y ...
En España, los hombres tienen una esperanza de vida media inferior a la de las mujeres. Tal y como se desgrana de los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza de vida al nacer de un hombre se sitúa en 81 años, mientras que las ...
Cada año, la gripe se cobra cerca de alrededor de 2.000 vidas en España, cuesta más de 140 millones de euros en hospitalizaciones y provoca complicaciones graves y hospitalizaciones por cuadros como la neumonía o problemas cardiocirculatorios. Para evitar que esto siga sucediendo, el Consejo General de Enfermería ...
El Consejo General de Enfermería consolida los Premios Nacionales de Enfermería en su tercera edición con el reconocimiento a cinco profesionales excelentes en su ámbito y una persona ajena a la profesión, pero implicada enormemente en la difusión y promoción de la enfermería. Durante una gala celebrada ayer por la ...
Madrid, 23 de octubre de 2025. El ictus es una de las enfermedades con mayor incidencia en España. Según datos del Ministerio de Sanidad, afecta a unas 120.000 personas anualmente en nuestro país. Esto se suma a que en Europa se considera la primera causa de discapacidad severa en adultos.