Las enfermedades respiratorias afectan a todas las edades, sin embargo, determinados grupos de población se ven afectados en mayor medida. Es el caso de los mayores de 65 años, embarazadas o niños. También hay otros colectivos, como el de los sanitarios donde la cobertura vacunal no alcanza –ni de lejos- los objetivos establecidos. Por eso, el reto para ayudar a prevenirlas y cubrir a todos los grupos de edad pasa por diseñar y ejecutar una campaña de vacunación efectiva.
“Aunque en los últimos años el foco mediático y social ha planeado sobre el COVID-19, las enfermeras sabemos lo crucial que resulta la campaña de vacunación de invierno. Este año, contaremos con una campaña de doble vacunación para todas las edades, porque las infecciones respiratorias no son solo cosa de adultos, ya que los pequeños de la casa también se contagian y, sobre todo, son los principales transmisores de estas enfermedades. En esta nueva campaña tenemos la oportunidad de incrementar la actividad entre el propio personal sanitario, pues a pesar de ser ellos y ellas quienes cuidan y potencian el acto vacunal, paradójicamente contamos con un porcentaje de coberturas mucho más bajo de lo deseado en este colectivo”, explica Pilar Fernández, directora del Instituto Superior de Formación Sanitario (ISFOS) durante el seminario web “Campaña de vacunación de invierno”, celebrado por el instituto de formación del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Pfizer.