El primer premio recayó sobre el trabajo “Estudio aleatorizado experimental sobre la influencia de un programa de rehabilitación integral respiratoria en pacientes oncológicos con disnea”, del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, que logró los 3.000 euros. Por otra parte, el segundo premio fue para “El cuidador ¿des…cuidado?”, de Talavera de la Reina, que obtuvo 1.000 euros y el tercero fue para “Influencia de una intervención educativa enfermera en el ámbito escolar”, también de profesionales de Talavera de la Reina, que logró los 500 euros.
En el acto de clausura, el presidente del Colegio de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, afirmó que es indudable la gran calidad y el esfuerzo que hay detrás de cada trabajo, “nuestra profesión está dando pasos de gigante en materia de investigación, lo que sin duda repercute en una mayor profesionalización y, sobre todo, incide muy positivamente en la salud del paciente, que es nuestro objetivo fundamental”.
Redacción