“Los enfermeros tienen un rol privilegiado a la hora de proporcionar información indispensable a los familiares de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) debido a su experiencia en la educación para la salud”. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de ...
El Consejo General de Enfermería ha presentado la Declaración de Madrid de la Cumbre Mundial “Enfermería ante el Ébola”, que se ha celebrado en la capital y ha contado con la participación de enfermeros y enfermeras que se han enfrentado a casos de ébola.
Durante las dos jornadas que ...
El Consejo General de Enfermería acoge estos días la Cumbre Mundial “Enfermería ante el Virus Ébola”, que ha reunido a enfermeros de distintos países del mundo que se han enfrentado a casos de ébola.
Después de toda una mañana compartiendo experiencias a puerta cerrada, el presidente ...
“Es necesario hacer una labor importante de formación e información de los enfermeros para que conozcan y puedan orientar a los pacientes sobre las ventajas de los nuevos anticoagulantes orales”. Con estas palabras ha definido la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Pilar Fernández, los retos de la ...
La investigación realizada por el Consejo General de Enfermería tras el contagio por ébola de Teresa Romero, la primera sanitaria infectada en Europa, concluye que se han podido incumplir varias normas y que los protocolos, la formación y el entrenamiento que han recibido los profesionales sanitarios es insuficiente ...
Analizar de forma exhaustiva la situación que está viviendo nuestro país como consecuencia del primer contagio de ébola fuera de África ha sido el objetivo de la reunión en Madrid de los presidentes de los colegios de enfermería de toda España. En la reunión se ha acordado la creación del ...
A continuación reproducimos el testimonio íntegro, literal y en primera persona de una de las enfermeras que atendieron el pasado lunes en el Hospital Fundación de Alcorcón a Teresa Romero, la auxiliar infectada por el virus del ébola
“Durante todo el lunes, a partir de las 8 de ...
Ante el caso de infección de una auxiliar de enfermería por el virus del ébola, el Consejo General de Enfermería de España ha decidido investigar los hechos para averiguar dónde han podido estar los fallos de seguridad que han derivado en el contagio de la trabajadora. “No nos ha llamado ...
El Consejo General de Enfermería, la Asociación de Pacientes Ostomizados y la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia han reclamado la implantación de la figura de la enfermera estomaterapeuta en todo el sistema sanitario, con motivo del Día ...
Los síntomas de las enfermedades, las intervenciones del equipo profesional por las noches y los agentes medioambientales son los principales factores que interfieren en el sueño de los pacientes en ambiente hospitalario, tal y como revela una investigación realizada por las enfermeras portuguesas Guida Amaral, del Hospital de ...
La formación sanitaria especializada para enfermería consta de 959 plazas: 374 para enfermería obstétrico-ginecológica (matrona); 267 para familiar y comunitaria, 23 más que en la anterior edición; 181 para salud mental; 107 para pediátrica; 19 para enfermería del trabajo; y 11 para enfermería geriátrica. Esas son las grandes ...
Apenas son las 8 de la mañana y simplemente entrando por la puerta se nota por todos los rincones que no es un hospital cualquiera. El bullicio lo preside todo, y por los pasillos se oye mucha gente, risas, llantos, carreras y algarabía. Una atmósfera que en nada se ...
Los enfermeros que deseen participan en el estudio pueden hacerlo pinchando aquí.
Por primera vez un estudio sobre reputación, el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), va a analizar a todos los actores del sistema sanitario español. Así, se van a elaborar ocho rankings: mejores hospitales, ...